La gastronomía es una de las joyas de Navarra. Una tierra donde reina el producto fresco, muy variado y de alta calidad. En ella destacan las carnes de gran calidad, verduras e incluso grandes recetas con pescado. Es tal su variedad y riqueza que resulta complejo, prácticamente imposible, escoger y quedarse solo con uno.

Producto fresco, variado y de alta calidad

Tal y como explican los especialistas, la comarca de la Ribera, que coincide geográficamente con el Valle del Ebro y que se sitúa en torno al municipio de Tudela, está centrada en la producción de todo tipo de hortalizas y legumbres, además de algunos frutales. Algo de lo que se nutre la comida típica de la Navarra histórica. Pero no solo la gastronomía navarra tiene mucho de lo que presumir. A pocos kilómetros de este territorio, en Euskadi, más concretamente en Gipuzkoa, en la localidad de Hondarribia, ubicado a 80 kilómetros de Pamplona, está, nada más y nada menos que, "el tercer mejor restaurante de carnes del mundo".

El tercer mejor restaurante de carnes del mundo está a una hora de Pamplona

Con más de 1.300 reseñas en Google y una valoración media de 4,5 sobre 5, el tercer mejor restaurante de carnes del mundo causa sensación entre los usuarios que toman la decisión de disfrutar de una de las mejores carnes del mundo. El lugar en cuestión no es otro el asador Laia Erretegia, lugar al que desde National Geographic han dedicado una de sus últimas publicaciones.

"En las laderas del monte Jaizkibel, en Hondarribia, Guipúzcoa, aparece uno de los templos gastronómicos más destacados de Europa; un lugar donde la carne es su seña de identidadademás del fuego y el saber hacer de los cocineros que consiguen elevar sus productos al siguiente nivel. Tanto es así que se ha convertido en el mejor restaurante de carnes de Europa y el tercero mejor del mundo, según el ránking internacional World's 101 Best Steak Restaurants. Un hito con mucho mérito ya que aquí la competencia es fuerte. De hecho, a unos pocos kilómetros, está el asador del País Vasco donde la chuleta no es la protagonista. Dirigido por los hermanos Jon y Arantza Ayala, y ubicado en el caserío familiar Etxeberri, este asado se ha convertido en uno de los máximos referentes de la cocina a la brasa en Europa", relatan desde la prestigiosa publicación de viajes.

Pero su relato sobre este prestigioso asador no se queda ahí. "La tradición y la vanguardia guían todo un discurso alrededor de la brasa y los productos de calidad, especialmente con las carnes donde destacan diversos cortes de razas como la simmental bávara, la rubia gallega, la roja o blanca polaca, entre otros, que Jon Ayala, maestro parrillero y experto en maduraciones de carne, selecciona personalmente y se encarga de perfeccionar en piezas que pueden llegar a alcanzar maduraciones de hasta 200 días. Este trabajo con las carnes busca potenciar sus cualidades organolépticas dando lugar a piezas únicas, solo para disfrutar en esta casa, con un sabor profundo, textura untuosa y matices muy complejos".

"Este savoir fair en torno a la brasa y las carnes, que se sirven en mesa trinchadas y separando los diferentes músculos y la grasa para destacar la variedad de sabores y texturas, les llevo a ser reconocidos en 2024 como el séptimo mejor restaurante de carnes del mundo y el segundo de España según el mismo ránking. De ahí que los galardones de este nuevo año eran más que esperados dentro del sector", añaden.