Navarra es tierra vinícola de prestigio, que cuenta con la Denominación de Origen Navarra, que abarca una amplia variedad de vinos: tintos, blancos y rosados.
Navarra: tierra vinícola de prestigio
Una exquisitez de la que se puede disfrutar en la Ruta Del Vino de Navarra, "una experiencia cultural y gastronómica inigualable, por sus exquisitos vinos y por las espectaculares bodegas donde se elaboran, situadas en entornos naturales clave de nuestra orografía, rodeadas de cultura, historia y buen hacer", explican desde Ruta del Vino de Navarra.
El clima variado, con influencias atlánticas y mediterráneas, permite la producción de vinos de gran calidad. Los viñedos de Navarra se extienden desde la Ribera, de clima más cálido y seco, hasta zonas más frescas en el norte, lo que permite el cultivo de diferentes variedades de uva. El enoturismo está en auge, con numerosas bodegas ofreciendo visitas y catas que permiten descubrir la riqueza vinícola de la región.
Pero no solo hay bodegas de calidad en la Comunidad Foral. A pocos kilómetros de territorio navarro, hay bodegas que merecen, y mucho, la pena visitar. Hasta el punto que una bodega situada a poco más de 80 kilómetros de Pamplona ha sido reconocida como "la mejor bodega de Europa y la tercera mejor del mundo en el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025", tal y como así lo ha hecho saber Forbes.
Una bodega a una hora de Pamplona entre las tres mejores del mundo, según Forbes
La bodega a la que se hace alusión es Marqués de Murrieta, "una de las casas pioneras del vino en La Rioja, ha sido reconocida como la mejor bodega de Europa y la tercera mejor del mundo en el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025, elaborado por la edición americana de Forbes".
Un listado que, según apuntan, "evalúa factores como el prestigio de los vinos, la relevancia histórica de cada bodega, la calidad de su propuesta enoturística y el compromiso medioambiental y social". Entre los aspectos más valorados por este ranking "destacan las altas puntuaciones otorgadas por la crítica internacional a sus últimas añadas, así como la satisfacción de los visitantes reflejada en plataformas como Tripadvisor o Google. También se han tenido en cuenta las certificaciones de calidad y las medidas de sostenibilidad implementadas", indican desde Forbes.
Desde la revista de referencia sobre información financiera y de negocios continúan hablando así de la bodega Marqués de Murrieta: "Fundada en 1852 por Don Luciano Murrieta, la bodega pionera de Rioja representa el origen de los vinos finos de la región. Desde 1983 está dirigida por la familia Cebrián-Sagarriga, que ha consolidado su prestigio internacional con hitos como los 100 puntos Parker en varias añadas y galardones del calibre de 'Mejor Vino del Mundo' para Castillo Ygay 2010 (Wine Spectator) o 'Mejor Bodega del Mundo' (Great Wine Capitals)".