Este año 2024 ha sido, sin ninguna duda, el año en que más se ha hablado de la Inteligencia Artificial. Tal y como se ha podido ver, la IA ha irrumpido con una influencia sin precedentes, revolucionando industrias y redefiniendo la vida cotidiana de manera que, antes parecían propias de la ciencia ficción.

Los modelos de IA han alcanzado capacidades llamativas para los usuarios. Herramientas generativas capaces de crear textos, imágenes, videos y música con calidad profesional, instrumentos capaces de diagnosticar enfermedades con una precisión equiparable a la de expertos médicos. Unas tecnologías que, en definitiva, han acelerado el desarrollo de tratamientos personalizados.

Una herramienta transformadora que ha marcado un antes y un después y que se ha consolidad como una tecnología transformadora que deberá ser gestionada. Una de las aplicación que ha crecido con la expansión de la Inteligencia Artificial es ChatGPT. Un sistema de chat que utiliza inteligencia artificial diseñado para comprender y generar texto de manera conversacional.

María Mendiluce, la navarra más influyente de 2024 para la Inteligencia Artificial

"Basándome en los reconocimientos recientes, diría que María Mendiluce es la navarra más influyente de 2024, por su impacto global en sostenibilidad y su inclusión en la prestigiosa lista Time100 Climate", así es como ChatGPT señala a María Mendiluce como la la navarra más influyente de 2024.

Según explica la Inteligencia Artificial, como directora ejecutiva de la We Mean Business Coalition, que agrupa a más de 14,000 empresas comprometidas con la acción climática, ha impulsado iniciativas clave como el movimiento #FossilToClean y la Mission Possible Partnership, enfocadas en descarbonizar sectores industriales críticos como el cemento y el transporte marítimo. Su impacto tangible en la transición energética global y su capacidad para movilizar tanto al sector privado como a los gobiernos la han convertido en una figura clave en la lucha contra el cambio climático, lo que le ha valido reconocimientos internacionales, como su inclusión en la lista TIME100 Climate Leaders y su reconocimiento por Reuters como una de las mujeres pioneras en sostenibilidad en 2024.

"A pesar de su influencia global, Mendiluce sigue vinculada a su tierra natal, promoviendo Navarra como un referente en sostenibilidad. Su conferencia en la Cámara de Comercio de Navarra sobre ecocompetitividad demostró su habilidad para conectar desafíos globales con soluciones locales, inspirando a empresas y generaciones futuras. Este compromiso con su región y su impacto internacional consolidan a María Mendiluce como una figura clave, no solo en Navarra, sino en la agenda climática global de 2024", añade ChatGPT.