José Ángel Ziganda, popularmente conocido como Cuco Ziganda, nació en el municipio navarro de Larraintzar el 1 de octubre de 1966. Los aficionados al fútbol fueron testigos de la notable carrera como futbolista profesional durante 15 años del navarro, de los cuales 9 años fueron en Osasuna y 7 en el Athletic.
La trayectoria de Cuco Ziganda como futbolista y entrenador
Una notable trayectoria profesional como futbolista a la que le está dando continuidad como entrenador. Ziganda empezó como entrenador en las categorías inferiores de Osasuna, pasando más tarde por clubes como el Xerez Club Deportivo, el Athletic Club, el Real Oviedo y la SD Huesca, con los que acumuló experiencia tanto en Segunda División como en Primera. Actualmente, Cuco Ziganda está al frente de la Cultural y Deportiva Leonesa, que milita en Segunda División.
"Fue el entrenador de la nave rojilla que se embarcó en la última aventura europea de Osasuna. Tras no superar una ajustada previa de Champions contra el Hamburgo, recorrió una odisea por la Copa de la UEFA, donde el conjunto rojillo hizo soñar a todos los navarros", así es como desde este mismo medio se hacía referencia al paso del navarro por el banquillo de Osasuna.
El emotivo recuerdo del ex rojillo Cuco Ziganda a Michael Robinson: "En El Sadar se jugaba a lo que él quería"
Este jueves, 9 de octubre, se estrenó un nuevo episodio del podcast de 'Los Fulanos', un espacio que habla de "la cara B del deportista. Emprendimiento, negocios, mentalidad y risas" y que cuenta con 13.000 suscriptores en YouTube. Desde el programa hablan así de la visita del navarro a 'Los Fulanos': "Detrás de su figura futbolística, Cuco nos habla de su infancia, el negocio familiar, las anécdotas de vestuarios y su momento como entrenador".
Durante su intervención en 'Los Fulanos' Cuco Ziganda también habló de su relación con Michael Robinson: "Debuté sustituyendo a Robinson. Tengo una foto preciosa de aquel momento. Debuté con una mezcla de nervios y felicidad, como un niño esperando a los Reyes Magos. Y hacerlo por Robinson fue algo especial", recordaba el entrenador. Sobre el exdeportista y comentarista, el actual entrenador de la Cultural y Deportiva Leonesa explicaba que Robinson ya sufría graves problemas físicos cuando coincidieron: "Tenía la rodilla destrozada, apenas podía entrenar, pero tenía que jugar. Sabía contagiar a la gente. Técnicamente no era muy allá, tampoco muy goleador, pero en El Sadar se jugaba a lo que él quería".
"Venía del Liverpool, de una cultura donde daba igual si jugabas contra el Real Madrid o el Barcelona; su mentalidad era salir a competir siempre. Eso lo inculcó en Osasuna y nos hizo creer que podíamos estar arriba. Tuvimos buenos años, de estar arriba, de la mitad de la tabla para arriba, hasta llegar a Europa. Él tuvo parte de culpa, para bien. Era de los que calentaban a la gente, que marcaban el ritmo del partido. Tenía ese don para conectar con todos. Su manera de vivir el fútbol, su alegría y su forma de contagiar ilusión nos marcaron a todos. Fue un ejemplo de cómo ser grande incluso cuando el cuerpo ya no te acompaña", comentaba Cuco Ziganda.