Las obras para la construcción de un nuevo edifico polivalente del Campus de la UPNA de Tudela para realizar las prácticas del grado de Ciencias de la Actividad Física y Fisioterapia que se va a ubicar en parte de los antiguos almacenes de la Cooperativa de Labradores comenzarán en 2026. La adaptación de los antiguos almacenes, conservando en lo máximo las antiguas estructuras, permitirán que en 2026 exista ya este nuevo emplazamiento, con una inversión de 3,2 millones de euros y una superficie cercana a los 1.700 metros cuadrados.
Así lo ha anunciado hoy el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, en la presentación del nuevo PSIS que firmarán Ayuntamiento, Gobierno y UPNA y que permitirá a la UPNA ampliar sus instalaciones y tener terreno en reserva para futuro crecimiento, a Educación construir el nuevo centro de FP y al Ayuntamiento crear un lugar para grandes conciertos y eventos y ceder una parcela a la Policía Nacional en la avenida Narangel para la nueva comisaría.
El rector ha señalado también que la UPNA está trabajando con las empresas del sector para la “implementación de un grado dual”, si bien no quiso dar más detalles al respecto.
El alcalde aprovechó la rueda de prensa para anunciar que va a adecuar un espacio “para grandes eventos musicales y festivos” en la Cooperativa de Labradores, una iniciativa que UPN desechó hace meses a propuesta del PSN.
Cambios en Toquero
Todas estas iniciativas surgen del acuerdo entre las tres entidades, si bien el alcalde de Tudela ha señalado que va más allá de “un mero cambio de cromos”. Han pasado 4 años desde que Toquero señalara en el Parlamento que el Campus de la UPNA “está anclado en la desidia, no tiene futuro y es un campus inerte”, para que hoy el primer edil haya indicado que “este acuerdo me hace estar feliz. Cuando nos lo proponemos somos capaces de alcanzar acuerdos anteponiendo intereses de los ciudadanos a colores políticos. Este acuerdo consolida y revitaliza el campus”.
UPNA referencia
En la presentación, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha explicado que para estas obras se han destinado 4 millones de euros en dos años al Campus tudelano lo que “se suma a otras iniciativas que han contribuido a reforzar el papel de la UPNA como motor académico y social de la Ribera”. En este sentido ha puesto sobre la mesa los 400 estudiantes que cursan sus estudios en Tudela y los 125 que han llenado todas las plazas ofertadas en los primeros cursos, “lo que demuestra que es un Campus atractivo, que ofrece educación de calidad y conecta con las necesidades del mercado”. En este sentido ha señalado que la UPNA es la universidad que más inserción logra de todo el Estado “con un 87% en estudios de grado y un 80% estudios de máster”. Además, mientras en el resto de universidades públicas las matrículas han caído más de un 5% en Navarra en la UPNA ha subido un 27%.
EL PSIS
En lo que respecta al acuerdo firmado se centra en varios intercambios de terrenos. Por un lado, la UPNA pasa a tener la parte trasera del solar y los edificios de la Cooperativa de Labradores (donde se va a adecuar el edifico para las prácticas una vez que se va a adjudicar el proyecto) y además seguirá teniendo opción para crecer en los terrenos de la parte trasera que conectan el Campus con Clara Campoamor.
Además, entre el centro de Infantil Santa Ana y el vial que conecta la carretera a Tarazona con las piscinas se instalará el nuevo centro de FP que, según ha anunciado la presidenta, “se mimará con esmero y según el estudio de necesidades” los estudios que se vayan a ofrecer. En este sentido ha destacado la labor de su Ejecutivo con respecto a la FP por la inversión que ha realizado en Lumbier (5,7 millones), Oronoz (24,7 millones) y en la adecuación de la ETI de San Juan en Tudela (7 millones) para ofrecer Hostelería y Turismo en el centro de la ciudad.
Por su parte, el alcalde ha aprovechado la rueda de prensa para anunciar que en su parte de la Cooperativa de Labradores el Ayuntamiento de Tudela va a adecuar un espacio “para grandes eventos musicales y festivos” dada la facilidad de acceso y la ausencia de vecinos. Toquero ha indicado que en los presupuestos de 2026 se incorporará una partida para un “concurso de ideas”. Un lugar que rechazó hace unos meses cuando el PSN le propuso este uso de las instalaciones.
Por último la liberación de los terrenos de la avenida Narangel que pertenecían a Educación servirá para que el Ayuntamiento ceda el terreno para construir la futura comisaría de la Policía Nacional “ya que la actual no es digna”.