La Universidad Pública de Navarra ha sacado a licitación la redacción del proyecto de ejecución y dirección facultativa de las obras de ampliación del Campus de Tudela para la impartición del doble Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia en la Universidad Pública de Navarra. De esa forma se da así el primer paso de lo que anunciara la presidenta Chivite en octubre de 2022 . La intención del proyecto es aprovechar en la medida de los posible al máximo las instalaciones ya existentes en la Cooperativa de Labradores, tal y como se señala en el documento de licitación.

El plazo para llevar a cabo el proyecto es de 50 días y el presupuesto máximo es de 229.500 euros. Se estima que las obras tengan un coste cercano a los 3,2 millones de euros y se adaptará un edificio de alrededor de 1.700 metros cuadrados anexo a las actuales instalaciones de la UPNA.

Mantener el edificio

En el documento se indica que el diseño del edificio proyectado “deberá ser funcional y práctico, resolviendo correctamente las circulaciones”. En este aspecto se señala que “se intentará buscar la máxima adaptación a la estructura y cerramientos existentes”. Interiormente se trata de priorizar la construcción en planta baja y la “mínima complejidad constructiva y estructural. La economía de medios y ahorro de recursos, el mantenimiento y conservación, serán principios rectores del proyecto”.

El edifico deberá ser funcional y práctico, resolviendo correctamente las circulaciones, en este aspecto se señala que “se intentará buscar la máxima adaptación a la estructura y cerramientos existentes”.

Algunas de las configuraciones apuntan a que la configuración de salas multiusos, laboratorios, despachos, vestuarios, zonas de comunicación, “deben ser diseñados con el objetivo de que tengan la mínima incidencia a la hora de modificar las instalaciones, especialmente la climatización”. Por ello uno de los elementos que se tendrán en cuenta a la hora de elegir el proyecto serán priorizar las propuestas que “definan una correcta solución modular y/o diáfana”.

Con esta base se pretende optimizar recursos, minimizar la huella de carbono y aprovechar al máximo los recursos disponibles actualmente en la parcela.

Vista aérea de las instalaciones de la UPNA (izquierda) y su futura ampliación en la Cooperativa de Labradores (derecha). Redaccion Tudela

Instalaciones

El edificio destinado al área de Salud, en concreto para los grados de Fisioterapia y CAFYD debe contener un mínimo de espacios y cumplir con una serie de requisitos de superficies y funcionalidad que se centran en contar con una Sala Polivalente (720 m²), almacenes, vestuarios con aseos para entre 15 y 25 estudiantes cada uno, zona de lavabos que permita ser utilizado también por los usuarios de los laboratorios, laboratorio de Biomecánica (100 m²), Laboratorio Fisiología (100 m²), Laboratorio Control Motor (100 m²), Gimnasio (200 m²), despachos, sala de ordenadores, Sala Tatami (entre 100 y 150 m²), Sala Multifuncional (100 y 120 m²) y Sala de simulación clínica-consulta para pacientes simulados (entre 120-130 m²) así como las circulaciones interiores y la urbanización del entorno.