Adiós a la suciedad del colchón: el sencillo método para desinfectarlo en minutos
Un truco casero para el que solo se necesita un producto
La higiene y renovación del colchón es fundamental para disfrutar de un buen descanso y tener un sueño reparador. Y es que, con el paso del tiempo, los colchones acumulan ácaros del polvo, bacterias, hongos y restos como el sudor y la piel muerta, que pueden causar alergias, problemas respiratorios y condiciones de la piel. Además, la humedad y la suciedad generan un ambiente propicio para microorganismos e incluso plagas como chinches.
Y no solo eso, mantener el colchón limpio prolonga su vida útil y mejora la calidad del sueño. La eliminación de manchas, olores y acumulaciones protege los materiales del colchón y garantiza un descanso más fresco y cómodo.
Cómo elegir el mejor colchón: la guía definitiva para no fallar
Así es como hay que limpiar el colchón según la OCU
Los profesionales de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan lo siguiente: "Cada vez que cambies las sábanas aprovecha para airear el colchón y cepillar la superficie, así lo mantienes limpio. También en primavera y otoño, cuando llega el momento de dar la vuelta o rotar el colchón, puedes hacer una limpieza a conciencia".
Además, para limpiar bien le colchón por higiene y evitar que se estropee, los especialistas de este organismo recomiendan colocar de canto el colchón "así te aseguras de que el polvo cae fuera y puedes limpiar el somier de polvo y pelusas". Pero no solo eso, también es aconsejable repasar la superficie del colchón con un cepillo suave para no dañar el tapizado, en caso de usar aspirador, poner la boquilla tipo cepillo de mano o una boquilla especial para el colchón y utilizar la velocidad más suave. Según explican, esto ayudará a eliminar el polvo de los ácaros que es la principal causa de alergias.
En esa misma línea, los especialistas de la OCU también proponen un truco casero para mantener la higiene del colchón. El método en cuestión consiste en "espolvorear por encima bicarbonato sódico por su capacidad para neutralizar la acidez del sudor y su efecto desodorante. Déjalo actuar durante varias horas y retíralo con un cepillo de mano o con el aspirador con la boquilla y velocidad suaves".
El método para desinfectar el colchón en minutos
Con más de 90.000 visualizaciones y más de 4.100 me gustas, la publicación de la publicación de la experta en temas de cocina y hogar, Maestra Jacobina, con nombre de usuario @alacocinaconjacobina, no ha dejado a nadie indiferente en TikTok, donde cuenta con más de 3 millones de seguidores.
@alacocinaconjacobina Mis hijos, me han preguntado muchas veces cómo desinfectar los colchones, para eliminar los animalitos que se nos pueden subir o los malos olores que se les pueden impregnar, estos tips me ha ayudado muchísimo y espero que a ustedes también!! #TikTok_Partner#tiktokforgood#alacocinaconjacobina#tipdecocinaconjacobina#tips#tipdelimpieza#tipsdebelleza#colchones#desinfectar#limpieza♬ sonido original - Maestra Jacobina
Maestra Jacobina propone verter en un spray pulverizador alcohol de limpieza. Al cambiar las sábanas, la experta en temas de cocina y hogar propone pulverizar el cubre colchón y dejarlo actuar, mínimo, de una a dos horas. Si durante este periodo de tiempo, el colchón puede estar expuesto al sol, a través de la ventada de la habitación, mejor. Un método con el desinfectar el colchón y evitar cualquier tipo de microrganismo.
En esa misma línea la experta en temas de cocina y hogar propone echar un chorro de alcohol a la lavadora cuando se vayan a lavar las sábanas.