Síguenos en redes sociales:

Adiós a la cal de la cafetera de cápsulas: la guía definitiva de la OCU para dejarla como el primer día

La cal del agua se va acumulando poco a poco en ella "deteriorando las conducciones y haciendo que deje de funcionar"

Adiós a la cal de la cafetera de cápsulas: la guía definitiva de la OCU para dejarla como el primer díaFreepik

El cafées, sin ninguna duda, una de las bebidas más consumidas en el mundo. Según datos publicados por el portal estadístico internacional Statista, en 2022-23 se consumieron aproximadamente 173 millones de sacos de 60 kilogramos de café a nivel mundial.

El consumo moderado de café puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades

Una bebida que, según apuntan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), puede ser un precioso aliado de la salud y su consumo moderado puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. El componente principal del café es el agua, presente en un 95%, además de sustancias como la cafeína.

Teniendo en cuenta la popularidad del café, no es de extrañar que la cafetera sea un imprescindible de numerosos hogares. Dentro del amplio mundo de las cafeteras, los profesionales de la OCU hacen una distinción entre las cafeteras de filtro, de goteo o americana, las de prensa, prensa francesa o de émbolo, las cafeteras italianas o moka, las exprés manuales, las de cápsulas y las cafeteras express automáticas.

Una de las cafeteras que ha ganado popularidad en los últimos años es la cafetera de cápsulas. Y es que según apuntan desde la OCU, "las cafeteras de cápsulas se han convertido en parte del equipamiento habitual en nuestros hogares: cómodas, rápidas, con buenos resultados... tienen mucho a su favor". Pero, al igual que cualquier otro aparato del hogar, este también hay que cuidarlo y limpiarlo.

Uno de los procesos imprescindibles es la descalcificación de la misma. Desde la OCU señalan que "si utilizas agua del grifo en tu cafetera de cápsulas, la cal del agua se irá acumulando poco a poco en ella deteriorando las conducciones y haciendo que deje de funcionar. Alarga la vida de tu cafetera limpiándola regularmente. Te contamos cómo descalcificar tu cafetera".

Cómo descalcificar la cafetera de cápsulas

Las cafeteras Nespresso, Dolce Gusto, Tassimo y Senseo cuenta con kits de descalcificación propios. "Nespresso dispone de un kit de descalcificación de cafeteras líquido. El kit de descalcificación de las cafeteras Dolce Gusto se compone de dos sobres para dos usos y, aunque se recomienda utilizarlo cada tres o cuatro meses, dependerá de la dureza del agua que se use. El kit también incluye una aguja de limpieza, un test para determinar la dureza del agua e instrucciones para hacer el proceso en cada modelo de máquina Dolce Gusto. El sistema de descalcificación de las cafeteras Tassimo de Bosch, denominado “pastillas para desincrustar”, además de limpiar la cal, elimina posibles residuos y restos de calcio acumulados en la cafetera. La propia máquina indica cuándo hay que limpiarla. El sistema de descalcificación de las cafeteras de cápsulas Senseo de Philips puede adquirirse en dos formatos, para dos o cuatro procesos", detallan desde la OCU.

Además de los kit de descalcificación propios, desde la OCU señalan que "hay también remedios caseros para descalcificar cafeteras, como el vinagre o el bicarbonato". Eso sí, tal y como apuntan, "el uso vinagre (ácido acético) como líquido descalcificador es muy popular, pero los principales fabricantes no se hacen responsables de cómo el usuario aplique los remedios caseros, sobre todo, si en sus manuales de uso indican explícitamente que no se realice la descalcificación con este producto. El principal riesgo de usar vinagre es la corrosión de los elementos internos fabricados con aluminio y la posibilidad de que no se elimine por completo y los cafés tengan un regusto avinagrado".