"Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal, o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales". Así es como desde la agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, definen el término plaga.
Las plagas pueden afectar a la salud y a la estructura de la viviente
Las plagas más comunes en los hogares incluyen insectos, roedores y otros organismos que pueden afectar a la salud y la estructura de las viviendas. Entre los insectos más frecuentes están las cucarachas, que habitan en lugares húmedos y oscuros, y las hormigas, que son atraídas por restos de comida. Las chinches de cama y las pulgas son difíciles de erradicar y causan picaduras molestas, mientras que los mosquitos y las moscas pueden transmitir enfermedades. Además, las arañas pueden habitar rincones oscuros, aunque la mayoría son inofensivas, y los ácaros del polvo, invisibles a simple vista, pueden provocar alergias.
Según explican los expertos, la humedad es el factor principal para que aparezcan plagas en el hogar. Y no solo eso. Los residuos de comida y suciedad también crean un ambiente propicio para la aparición de plagas en el hogar.
Así debes utilizar el jabón potásico para deshacerte de los insectos
Uno de los grandes aliados para hacer frente a las plagas es el jabón potásico. Un potente insecticida de origen natural que pertenece a la familia de fitosanitarios ecológicos a base de sales potásicas de ácidos grasos vegetales y aceites de alta calidad y que, tal y como así lo indican los expertos, es totalmente inocuo para personas y mascotas.
Un poderoso plaguicida y acaricida ecológico que se elabora con grasas naturales vegetales y se añade ceniza con agua. Tiene la cualidad especial de que es mucho menos agresivo que los jabones preparados con detergentes, con ingredientes de origen químico.
Se trata de un insecticida que no entra en la planta, no es sistémico y se degrada rápidamente. Los expertos recomiendan aplicar el insecticida a primera hora de la mañana. Además, también se aconseja asegurarse que, al llegar la noche, la planta esté seca.