Olvídate de las manchas de prendas delicadas: el sorprendente truco con el que una experta en limpieza se deshace de ellas
Unas claves para conservar su textura, forma y colores
"Las prendas confeccionadas con tejidos como seda, encaje o lana requieren unos cuidados especiales durante el lavado para mantener su calidad y prolongar su vida útil. Y saber cómo lavar la ropa delicada en lavadora es esencial para conservar la textura, la forma y los colores de estas prendas", así es como los profesionales de Beko hablan de la importancia de cuidar las prendas delicadas.
Relacionadas
Adiós al ruido de la lavadora: estas son las razones por las que este electrodoméstico suena raro
En la línea con lo que comentan los especialistas, las fibras de las prendas delicadas son muy sensibles al daño causado por la fricción, la temperatura y los productos químicos agresivos. "La fricción generada durante un lavado con movimientos intensos puede romper las fibras, mientras que temperaturas elevadas pueden encoger o debilitar las costuras. Además, los productos químicos agresivos pueden descomponer los tintes y provocar decoloraciones visibles, dejando la prenda con un aspecto apagado y desgastado", argumentan desde Beko.
Por todo ello es esencial elegir el ciclo de lavado adecuado. Hacerlo protege la estructura de las fibras y ayuda a conservar la textura y los detalles de cada prenda. También permite que las prendas mantengan su forma original y el brillo de sus colores.
El sorprendente truco con el que una experta en limpieza se deshace de las prendas delicadas
Con más de 44.000 visualizaciones y más de 900 me gustas, la publicación de experta en limpieza Lucía Lipperheide, con nombre de usuario @homes.styles y que cuenta con más de 110.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la especialista explica cómo deshacerse de las manchas de las prendas delicadas.
@homes.styles ⚠️TRUCO TIPS PRENDAS DELICADAS… Echas suavizante a todo? Pues no deberías de hacerlo. No digo que sea malo, sino que no sirve para todo🫠 #trucos#limpieza#colada#lavadora#lavarropas#tip#truco#limpiezaenergetica#remedioscaseros#remediosnaturales#cleaningtips#momtips#hacks#vinagre#toallas#hometips♬ Verano Rosa - KAROL G & Feid
"No utilizo suavizante en estas prendas. En los bañadores parece que los deja suaves, pero rompe las fibras elásticas y se deforman. La microfibra vive de la estática y la porosidad, cuando no limpian bien es porque el suavizante se lo ha cargado. Yo hago un prelavado con bicarbonato, amoniaco, jabón de platos y agua caliente. Luego a la lavadora y como mano de santo. Las toallas tampoco lo necesitan. Si están ásperas es porque tienen acumulación de detergente y suavizante. No es por la calidad del tejido. Con vinagre blanco dejarás las fibras limpias de verdad. ¿Sabías que el suavizante apelmaza la lana y hace que los jerséis pierdan su forma original. Si se ha quedado con bolitas a veces es por un mal lavado, seca siempre en horizontal. En la ropa de deporte satura las fibras, los restos de desodorante se fijan aún más con el suavizante. Elimina los olores haciendo un prelavado con agua y vinagre, esto ayuda neutralizar el sudor y los olores. Después lava en la lavadora del revés, en frío con un programa delicado, añádele bicarbonato porque neutraliza los olores sin dañar los tejidos. ¡Adiós a los malos olores! La ropa interior está en contacto con el pH, secreciones y sudor. Mejora a mano sin suavizante. No digo que sea malo, pero no sirve para todo", explica de manera detallada la experta.
Temas
Más en Hogar-Decoración
-
Adiós al purificador de aire: la alternativa de Lidl que limpia el aire de forma natural solo cuesta 4 euros
-
Ni cámara ni alarma: el revolucionario invento de Lidl para evitar los robos en casa mientras estás de vacaciones
-
Adiós a los malos olores en casa: solo necesitas una botella de vodka
-
La espectacular reforma con estilo ecléctico en un piso de Algorta