SCRABBLE, FAMOSO EN EL MUNDO ENTERO
El juego de mesa Scrabble es uno de los más famosos que existen. Más de 120 países disfrutan de este entretenido juego de memoria al que pueden jugar las personas mayores de 10 años. Solo se necesitan de dos a cuatro jugadores y una media de 50 minutos para construir el tablero, de 15X15 casillas cuadradas, de palabras gracias a las más de 100 fichas formadas por letras que se incluyen en el interior de la caja.
El Scrabble tiene su historia en 1938 cuando un hombre llamado Alfred Mosher Butts creó el juego a partir de uno anterior que se llamaba Lexiko, aplicando además las mismas normas, pero no fue hasta 1949 cuando se empezó a comercializar.
En general, todos los jugadores reciben un número de fichas o letras que se extraen de manera aleatoria. Las letras se encuentran numeradas con su respectivo valor, obteniéndose por cada palabra formada una puntuación que depende tanto del valor de las letras empleadas como de la posición de dichas letras dentro del tablero. Las letras tienen más o menos puntos, siempre las de mayor frecuencia valen menos. El tablero tiene también casillas de premiación, que multiplican el número de puntos concedidos: las casillas rojo oscuro son de triple palabra, las rosas de doble palabra, el azul oscuro de triple letra y el celeste de doble letra. El casillero central se marca con una estrella y cuenta como casilla de doble palabra; es obligatorio que el juego comience utilizando esta casilla.
Para empezar a jugar, el primer jugador ha de combinar dos o más de sus letras para formar una palabra. Para ello, las colocará en el tablero en línea horizontal o vertical, siempre de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Eso sí, no hay que olvidar que está obligado a poner una de las letras que forman la palabra en la casilla central, tal y como hemos señalado anteriormente. Un apunte importante y es que no se permite formar palabras en diagonal. El juego continúa hasta formar de palabras todo el tablero y gana el que más puntos haya logrado. El segundo y el resto de los jugadores tienen la opción de, ya sea, cambiar fichas, pasar o agregar una o más fichas a las que se encuentran en el tablero para formar palabras nuevas de dos o más letras. Asimismo, en el juego solo se permiten formar aquellas palabras que se incluyen en el diccionario de la Real Academia Española (RAE).