Síguenos en redes sociales:

Los imprescindibles

Miguel Sanz entregó ayer la medalla de oro al mérito deportivo a Juan Carlos Barcos; menciones de honor a las federaciones de ajedrez y de judo, y Patxi Irigoyen; y medallas de plata a otras 24 personas que llevan más de 25 años dedicadas a la promoción del deporte.

Los imprescindibles

Juan Carlos Barcos Nagore, pamplonés de 61 años, es el único navarro que puede presumir de haber participado en los ocho últimos Juegos Olímpicos -cuatro como árbitro de judo, dos como miembro de la Comisión de Arbitraje y dos como director de dicha Comisión-.

Lleva 42 años vinculado al judo -unos 10 como deportista y más de 30 en funciones arbitrales, y además los cinco últimos al frente de la Federación Española- y sigue hablando con entusiasmo de su deporte, con la misma ilusión que le llevó a ganar en 1970 el bronce en los Juegos Nacionales Universitarios o la que le convirtió en el árbitro más joven en los Juegos Olímpicos de Moscú"80.

Barcos fue ayer, en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, el protagonista de la entrega de medallas al mérito deportivo y de menciones de honor.

Después de la reciente entrega de galardones a los mejores deportistas navarros de la temporada, era el turno para los imprescindibles, esas personas que viven en la cara oculta del deporte haciéndolo posible al asumir todas esas tareas mucho más ingratas que participar en la competición.

Venían de todos los rincones de Navarra -Sangüesa, Falces, Tafalla, Tudela, Lakuntza, Alsasua, Comar ca de Pamplona, etc.-, con mayoría absoluta de canas o de calvas, y, en general, con ese gesto reservado de quien no está acostumbrado a los flashes. Y cada uno de ellos con una larga historia de dedicación al deporte, desde los privilegiados, como se reconocía el propio Barcos, por conocer otros países y otras culturas merced al judo, a ésos que ejercen de hombre para todo en un modesto club de pueblo (y decimos hombre porque ayer ninguna mujer fue premiada).

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, ya había quemado los cartuchos del autobombo en los galardones a deportistas navarros de la temporada, por lo que la referencia a la gestión deportiva del Ejecutivo fue prácticamente enumerativa -Plan estratégico del Deporte, Plan de infraestructuras deportivas, Estatuto del deportista de alto nivel y pabellón multiusos Reyno de Navarra Arena-. La mayor parte de su alocución se centró en destacar los méritos de los premiados, con especial mención a Juan Carlos Barcos, a las federaciones de ajedrez y de judo y deportes asociados, y al montañero Patxi Irigoyen, que está demostrando que el deporte es capaz de saltar barreras como el transplante de un pulmón tras sufrir una fibrosis quística.

Además, Sanz hizo una referencia a la cobertura periodística del judo difícil de compartir: "Es una actividad que habitualmente pasa desapercibida o que recibe sangrantes críticas ante algunas polémicas actuaciones que siempre constituyen la excepción a la regla".

Pero también elogió la labor "callada, anónima, desinteresada" de los medallistas de plata.

Tras el acto de entrega de medallas, Juan Carlos Barcos resumía su pasión por el judo: "Es un estilo de vida. Y para los chavales que empiezan tiene la ventaja de que al timorato le da confianza y al agresivo le encauza su agresividad. Se aprende a ganar, a perder, a caer y, sobre todo, a respetar al rival". Valores que bien merecen que el judo recibiera ayer un oro, una mención de honor y tres platas.

La medalla de oro

Juan Carlos Barcos Nagore

(Pamplona, 30 de abril de 1948)

Árbitro en 4 Juegos (1980-1992)

Comisión de Arbitraje en 4 Juegos (1996-2008)

Director Arbitraje Unión Europea Judo (1993-2001)

Director Arbitraje Internacional Judo (2001-Hoy)

Presidente Federación Española Judo (2004-Hoy)

Las tres menciones de honor

Federación Navarra de Ajedrez50º aniversario

(Recogió Salvador Casado, directivo de la Junta)

Federación Navarra de Judo y DA52º aniversario

(Recogió Josetxo Areta, su presidente)

Patxi IrigoyenMontañero con transplante pulmonar

Las 24 medallas de plata

Ángel Ablanedo Fútbol (CD Iruña, CD Estella, etc.)

Juan Antonio Alonso Fútbol (Colegio Navarro Árbitros)

Pablo Aranda Hípica (CH Los Gavilanes de Tudela)

Eusebio Cardenal Fútbol (CD Tudelano y Federación)

José Luis Castellanos Montañismo (Lagunak)

Manuel de la Merced Varios (CD San Javier de Tudela)

Joaquín Elizari Balonmano (Beti, Chantrea, Fed.)

Jesús Mª Goikoetxea Fútbol (Lagun Artea y Lakuntza)

Rafael Hernández Fútbol (CD Tudelano)

José María Huarriz Pelota (Valle de Esteribar)

José Mª Ilincheta Ciclismo (Unión Ciclista Navarra)

Pablo Jesús Iriarte Fútbol (CA Artajonés)

Pedro Irigoien Fútbol y F. Sala (Berriozar)

Alfredo Irisarri Kárate (Shotokan, Federación y Kanku)

Juan José Itarte Varios (CD Falcesino)

Eduardo Marco Judo (Bertxarri y Federación)

Melitón Martínez Fútbol y F. Sala (Azkoyen y Peralta)

José Luis Oreja Ciclismo (UCN y Peña El Gesto)

Pedro Rabal Ciclismo (CC Villavés y CC Cantolagua)

Ángel Javier Requetibate Atletismo (Varios)

Luis María Rodero Judo (Federación Navarra)

Agustín Rojas Judo (Federación Navarra)

Gonzalo Rueda Varios (Alsasua)

Francisco Tazón Varios (Peña La Jarana)