NORUEGA 20 Grimsbo; Koren (6, 2p), Breivang (2), Frafjord (1), Snorroeggen, Alstad (1) y Johansen (2) -siete inicial-; Haraldsen (ps), Nostvold, Lunde-Borgensen (3), Sulland, Kurtovic (1), Loke (2) y Herrem (2).
ESPAÑA 25 Navarro; Alonso (7, 5p), Mangué, Aguilar (1), Nely Carla Alberto (3), Eli Pinedo (2) y Begoña Fernández (3) -siete inicial-; Ciobanu (ps), Marta López, Barnó, Beatriz Fernández (6), Cuadrado (3), Amorós y Elorza.
Marcador cada cinco minutos 2-0, 2-2, 5-4, 8-7, 9-9 y 11-11 (descanso); 13-14, 14-16, 15-19, 18-22, 19-24 y 20-25.
Árbitros Ljubic y Krstic (Eslovenia). Expulsaron por tres exclusiones a la jugadora española Verónica Cuadrado (m.57). Además excluyeron a Breivang, Loke, Alstad y Lunde-Borgensen, por Noruega; y a Nely Carla Alberto y Elorza, por España.
Pabellón Caja de Cobre. Unos 7.000 espectadores.
-
lONDRES. La selección española femenina de balonmano se enfrentará con Croacia en los cuartos de final de los Juegos tras imponerse ayer a Noruega en un encuentro en el que, pese a preservar durante muchos minutos a sus mejores jugadoras, España fue siempre mejor que el especulativo conjunto nórdico.
Con la clasificación ya asegurada para los cuartos de final, el equipo español pensó siempre más en dosificar esfuerzos con vistas al decisivo choque de mañana que en plantar cara a la todopoderosa Noruega. Tal y como confirmó la presencia en el banquillo mediada apenas la primera mitad de Macarena Aguilar, Marta Mangué y Begoña Fernández, tres de los puntales de la selección, a los que el técnico Jorge Dueñas les concedió un merecido descanso. Y es que, como reconocieron las propias internacionales españolas a la conclusión del pasado encuentro con Suecia, la fatiga por el exigente calendario ha comenzado a pasar factura a un equipo que ya ha perdido por lesión a la extremo Carmen Martín.
Pero ni las constantes rotaciones mermaron el potencial del conjunto español, que, liberado de tensión una vez logrado el primer objetivo con el que llegó a Londres, mostró una muy buena versión con sus jugadoras menos habituales. De esta forma, la selección española se deshizo con holgura de las actuales campeones mundiales y olímpicas. En resumen, un aviso para las croatas.