EL futuro de Asfi Itxako se presenta más negro que nunca. La denuncia contra el club que hicieron la plantilla y el cuerpo técnico conjuntamente a finales de la pasada temporada por impagos ha acabado desembocando en lo que se esperaba, es decir, en un embargo de bienes por valor de algo más de 294.000 euros contra el club estellés y su patrocinador principal, Grupo Asfi. Además, queda otra cantidad pendiente de reclamar que se acerca a los 200.000 euros, según la estimación que hace el letrado de la parte demandante, Pepe Uruñuela.

Esta resolución del Juzgado de Primera Instancia Número 5 de Pamplona va a provocar que sea muy complicado que el club pueda seguir pagando las nóminas a la actual plantilla, que sí ha cobrado las dos mensualidades de septiembre y octubre. Y es que, la Justicia ya ha comunicado, entre otros, a los patrocinadores, que pongan a disposición del Juzgado los posibles pagos por el concepto de patrocinio del equipo.

Como se recordará, a finales de la temporada pasada el club, conjuntamente con su principal patrocinador, el Grupo Inmobiliario Asfi, emitieron pagarés para saldar esos impagos (vencieron sin haber fondos) y existen actas notariales de reconocimiento de deuda. Tras varios intentos para solucionar el problema de forma más o menos amistosa, el Juzgado dictó un auto el pasado 31 de julio que ha acabado en un procedimiento ejecutivo de embargo después de que el club no moviera ficha.

Y no ha llegado antes porque el mes de agosto es inhábil y porque la ley da un plazo de veinte días hábiles para que el demandado responda, cosa que ni el club ni el patrocinador hicieron.

Integrantes de la plantilla de la pasada temporada señalaron ayer a este periódico que "esta situación no es agradable para nadie, hemos querido que esto se resolviera de la mejor forma varias veces, pero no nos han dejado otra alternativa que esta, y ya sabían que habíamos presentado una denuncia. Pero, por otro lado, está bien que las cosas se sepan, parece que ya habían solucionado el problema porque no se hablaba de la deuda, pero se ha visto que no. Hubo muchas mentiras, pagarés sin fondos..., y encima sí están pagando a la plantilla de este año; no lo entendemos. Y tampoco tenemos seguro que vayamos a cobrar lo que nos deben".

UNA DEUDA DE 1,62 MILLONES La situación, además, se agrava, ya que la directiva de la SD Itxako, entidad que ya solo dispone del primer equipo (la cantera se ha integrado en un nuevo club, el Lizarreria), reconoció en la asamblea extraordinaria de junio, exigida por los socios, una deuda que ronda la cifra de 1,62 millones de euros. Y es que, según ha podido saber este periódico, se adeudan importantes cantidades a las empresas organizadoras de los viajes y desplazamientos, y también a pequeños acreedores.

Las deudas obligaron a la entidad en verano a prescindir de todo el equipo anterior y a formar uno nuevo, incluido el técnico, a última hora, un equipo confeccionado deprisa y corriendo, que no pudo hacer pretemporada y que lucha por salir de la última posición de la tabla.

Igualmente, Itxako se vio obligado a renunciar a la Champions, y en la EHF ha llegado a un acuerdo con su rival, el chipriota Latsia, para jugar los dos partidos de la eliminatoria el próximo fin de semana en Nicosia, abonando el otro equipo los gastos de desplazamiento.

Y es que, según los datos facilitados por la propia directiva en la asamblea, la deuda, sin contar la que tenían con la plantilla, era de casi 1,2 millones de euros (763.490 de pagos a corto y medio plazo a proveedores, bancos, etc, y 406.000 créditos y préstamos a dos y diez años), cifras que el presidente, Miguel Bujanda, negaba tajantemente tres meses antes.

Esa delicada situación, -en parte propiciada porque han fallado muchos patrocinadores que se habían comprometido en los últimos años-, ha provocado que muchos desplazamientos se hagan en furgoneta y no en autobús para jugar los partidos, que se hayan suprimido los carteles anunciando los encuentros, etc. Además, el desencanto entre los aficionados es tal que en las primeras jornadas de Liga apenas ha acudido al pabellón un centenar de personas de media, seis o siete veces menos que el año anterior.

En general, la situación del balonmano en España es pésima, y hay otros equipos como el Castro Urdiales al borde del abismo. Lo grave es que, según la normativa, si las jugadoras disputan diez partidos con un equipo, ya no podrían fichar después por otro. Y en esa tesitura podrían verse las integrantes de la actual plantilla de Itxako si, tras el embargo, no puede hacer frente al pago de las nóminas. Y es que, hoy disputan en Estella frente al Ro'Casa canario la novena jornada de Liga, jugando la décima el próximo jueves, día 15 de noviembre, en Elche.