Síguenos en redes sociales:

El Reyno da la luz

Las pruebas de iluminación, que se prolongarán hasta el lunes, revelaron ayer los primeros fallos de algunos focos

El Reyno da la luzJavier Bergasa

pamplona. La fachada del pabellón Reyno de Navarra Arena se iluminó ayer por primera vez. Se trata de una prueba que comenzó a las 9.00 horas y que se prolongará hasta el próximo lunes a las 13.00 horas. El examen servirá principalmente para detectar posibles errores y subsanarlos de cara a una futura inauguración que, no obstante, todavía no tiene fecha. De hecho, aproximadamente una decena de los 933 cubos que completan todo el exterior del recinto no funcionaron ayer y los técnicos tienen previsto estar atentos al comportamiento del resto para encontrar cualquier otro fallo que pueda ser reparado.

El coste de la acción que se emprendió ayer corre a cargo de la empresa constructora, como ya adelantó el Gobierno de Navarra, aunque las fuentes consultadas aseguraron que no iba a resultar excesivamente caro. A pesar de que el edificio está diseñado para progamar diversos tipos de encendidos, en los que pueden variar la cantidad de cubos iluminados y su intensidad en función de los espectáculos que acoja el Reyno de Navarra Arena, la prueba que comenzó ayer sirvió para probar los 933 focos a la máxima intensidad. Y es que ayer mismo se pudo ver al propio Pruden Induráin, director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, en los alrededores del pabellón comprobando de primera mano el resultado de la prueba de iluminación. Lo hacía a última hora de la tarde, momento que aprovechó para tomar fotografías del recinto al haber menos luz natural y encontrar menos dificultades para detectar los cubos que no se encontraban iluminados.

Según el Gobierno de Navarra, el objetivo de la prueba también reside en la estabilización del flujo de las lámparas de cada uno de los 933 cubos de que consta un pabellón que permanecerá encendido durante todo el fin de semana. De esta forma, los aficionados de Osasuna que acudan el próximo domingo al estadio de El Sadar, ubicado junto al pabellón, para presenciar el partido liguero que disputará Osasuna contra el Espanyol, encontrarán una buena excusa para comprobar el aspecto del Reyno de Navarra Arena encendido (sobre todo al término del choque, ya que el encuentro está programado a las 17.00 horas).

La prueba de iluminación se convierte en la mejor demostración de que las obras para concluir el pabellón avanzan a buen ritmo. El inicio de las mismas data de 2009 y parece que, después de muchas demoras en su fecha de finalización, de críticas por su elevado coste (el presupuesto inicial superaba los 60 millones de euros, cifra que se ha ido incrementando) y de problemas para sacar adelante las partidas presupuestarias necesarias para concluir el pabellón, el proyecto podría quedar concluido en julio de este año, la última fecha que hizo pública el Gobierno de Navarra.

Además de que ayer se produjo la iluminación inaugural del pabellón (aunque únicamente a modo de prueba), el Ejecutivo foral publicó recientemente unas fotos en la web reynodenavarra.es para demostrar que ya está casi terminada la instalación, a la que le faltan un puñado de detalles para ser concluida. Y es que a finales del pasado año ya estaba completada al 85%. Es por eso que ya se empiezan a escuchar rumores de posibles eventos para la inauguración del Reyno de Navarra Arena, como la celebración de una gran final pelotazale, aunque tal vez la del Manomanista, a finales de mayo o principios de junio, esté demasiado cerca para las fechas de finalización de la obra que baraja el Gobierno de Navarra.