Apto para todos los públicos
A la carrera habitual de 21.097 metros se unirá este año (12 de mayo) otra de 10.500
PAMPLONA. El Beste Iruña presentó ayer el Medio Maratón Ciudad de Pamplona en la oficina central de La Caixa. Éstos son los detalles principales de la prueba, a cuya presentación asistieron Pruden Induráin, director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud; Paz Prieto, concejal de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona; Isabel Moreno, directora de Área de La Caixa en Pamplona; Jesús Albisu, presidente del Beste Iruña; y Antonio Etxeberria, atleta del Beste y último vencedor de la prueba.
12 DE MAYO, 9.00 HORAS. El Beste mantiene la tradición de que la prueba se dispute el segundo domingo de mayo. La salida se adelanta media hora, a las 9.00, para huir del calor, para encontrar menos tráfico rodado en Pamplona y para que nadie deje de participar por tener algún compromiso social (comuniones, etcétera) típico de esas fechas.
DOS CARRERAS EN UNA. Correr un medio maratón (21.097 metros) son palabras mayores para muchos deportistas y, por ese motivo, el Beste inaugura este año la Carrera de Iruña, que es algo así como un cuarto de maratón: 10.500 metros. Tendrá el mismo horario de salida, dorsales de color distinto a los de los participantes en el medio maratón, una sola vuelta al circuito, final en Larrabide y clasificaciones aparte. Una buena manera de vivir el ambiente del Medio Maratón sin pegarse un palizón de 21 kilómetros. El Beste Iruña ha fijado un límite de 1.200 inscritos para el Medio Maratón es la cifra habitual, por la proximidad en el calendario de los medios maratones de Zaragoza y de San Sebastián, que restan participación en Pamplona y de 500 en la Carrera de Iruña, cuya participación es una incógnita (el Beste explica sotto voce que nadie se quedará sin participar si esa cifra límite se queda corta).
CASI EL MISMO TRAZADO. El Beste Iruña decidió en 2012 que el recorrido discurriera íntegramente por Pamplona (hasta 2011 visitaba Barañáin), y este año hace algún retoque para mejorarlo. En concreto, se incluye el paso por el parque de la Taconera, que se une al resto de lugares emblemáticos de la ciudad que visita la prueba (Estafeta, plaza del Ayuntamiento, vuelta del Castillo...). Antonio Etxeberria considera este cambio una mejora: "El recorrido anterior era un poco desolador para quien se quedaba descolgado pronto, porque era rápido hasta Barañáin y la segunda parte era mucho más dura. Ahora es más equilibrado, y la inclusión del parque de la Taconera es atractiva. Para mí, lo más duro es hacia el kilómetro 16, en el segundo paso por la calle Sancho el Fuerte, que está en subida. Después ya es todo bajada salvo la avenida del Ejército".
LLEGA LA CAIXA. Tras los apuros económicos que el Beste Iruña tuvo en 2012 para sacar adelante el Medio Maratón Ciudad de Pamplona, este año ha sido mucho más fácil completar el presupuesto que se eleva a unos 25.000 ó 30.000 euros por la incorporación de La Caixa como patrocinador principal.
ETXEBERRIA, FAVORITO. Al no haber (de nuevo) premios en metálico, es improbable la presencia de esos atletas profesionales africanos que van de carrera popular en carrera popular, por lo que el principal favorito al triunfo será Antonio Etxeberria. El atleta del club organizador lleva desde 2007 siendo el mejor navarro en la prueba, que ha ganado dos veces (2008 y 2012). Su hándicap será que tres semanas antes, el 21 de este mes, disputará el Campeonato de España de Maratón en La Coruña, en lo que será su debut en la distancia.
¿Y EL BUEN TIEMPO? La Caixa regaló ayer paraguas a los asistentes a la presentación, con la confianza de que no sea una premonición. El único temor del Beste Iruña es a la lluvia, y no tanto por los participantes el calor es más temible, sino porque reste presencia de espectadores.