Los colores irrumpen en el arbitraje
fútbol la fifa decidió que los colegiados dejarían de vestir únicamente de negro e incluyó camisetas amarillas, rosas y verdes para el mundial
Brasil, campeón. Brasil ganó el Mundial de 1994 al empatar en la final ante Italia 0-0 por primera vez en la historia e imponerse en los penaltis por 3-2.
Salenko y Stoitchkov. El ruso Oleg Salenko y el búlgaro Hristo Stoitchkov anotaron seis goles cada uno y lideraron la tabla de máximos realizadores del Mundial de EEUU.
pamplona - El negro, un color que tradicionalmente se vinculaba a los jueces, pasó a la historia en el arbitraje. Fue el 19 de marzo de 1994, cuando la FIFA aprobó el cambio de color en los uniformes que los colegiados lucirían en el Mundial'94 de fútbol, en Estados Unidos. Los árbitros, que habían vestido con uniformes negros, cambiarían su indumentaria por otros colores como el morado, plateado y amarillo, que se consideraban "mucho más acordes con la moda y la época actual".
La imagen del árbitro vestido de negro iba a quedar relegada. Vestimenta de tonos diversos (amarillo, rosa, verde) empieza a verse en los partidos del Mundial. En general, la ropa es más holgada que años atrás, pero lo que llama la atención es el colorido que irrumpe en las camisetas.
La idea de la autoridad que transmitía el negro parece haber quedado obsoleta para el Mundial. Existe la teoría también de que era el color más apropiado para identificar al árbitro con mayor facilidad. Sea como fuere, la FIFA decidió acercar a los árbitros a la moda. Al principio sólo se incorporaron cuatro colores, pero con el paso de los años los colores y los diseños han ido evolucionando. En años recientes, se están usando otros colores, como el rosa, el anaranjado, el amarillo o el rojo, entre otros.
Actualmente, los árbitros, los árbitros asistentes y el cuarto árbitro usan un equipamiento similar a los de los jugadores, que varía cada año tanto en competiciones europeas como en el resto de las categorías. - D.N.
Su debut. Su debut en Fórmula 1 se produjo en el Gran Premio de Buenos Aires en 1980 a bordo de un McLaren-Ford y logró el sexto puesto. En 1980 logró el 15º lugar en el mundial de pilotos con 5 puntos.
Un año sabático. 1992 fue un año sabático para Prost. Al año siguiente ficharía por Renault.