Planasa y oro, todo es posible
permanencia El presidente del club confía en mantener la categoría y en la continuidad del espónsor
Pamplona - "La temporada ha sido un despropósito, pero consideramos que ha sido un accidente y el club está más ilusionado, si cabe, para seguir adelante con este proyecto". De esta forma tan contundente como concisa habló Javier Sobrino Pina, presidente del Planasa Navarra, sobre el pasado, el presente y el futuro del club. Fueron las palabras más relevantes de su comparecencia ante los medios de comunicación para hacer un balance autocrítico de una campaña "en la que hemos hecho la peor clasificación de nuestros siete años de historia", para analizar la nefasta trayectoria deportiva de su equipo y para desvelar, entre otras cosas, la plena confianza del club en que Planasa mantenga su patrocinio durante un año más y en recibir una invitación de la Federación Española de Baloncesto para competir el próximo curso en la Adecco Oro, pese al descenso a Adecco Plata que se consumó de manera oficial el pasado 4 de abril, fecha en la que el Planasa Navarra disputó y perdió su último partido de la temporada.
Cosas positivas Pese a que el presidente del Planasa valoró negativamente la temporada deportiva de su equipo, no quiso olvidarse de otros aspectos que resultaron positivos para el club durante el curso. Por ejemplo, destacó que "hemos trabajado para ensanchar la base social haciendo 20 visitas a colegios y clubes", además de recordar que "hemos renovado por cuatro años nuestros convenios de colaboración con San Cernin, Navarro Villoslada y Larraona", sin olvidarse "de los acuerdos puntuales que tenemos con Ardoi". En este punto, Javier Sobrino Pina aseveró que "se está haciendo una buena labor de cantera y los resultados se van a ver a corto plazo", y fue entonces cuando el secretario técnico del club, Javier Sobrino Fernández, destacó la excelente progresión de algunos jugadores vinculados al primer equipo, destacando los nombres de Íñigo Zabalo, Íñigo Campos y Nico Úriz (este último incluso ha dispuesto de minutos de calidad en la Adecco Oro durante el curso que acaba de concluir).
El máximo mandatario del Planasa tampoco pasó por alto el hecho de que "el público no ha respondido como otros años", aunque justificó este aspecto: "Es algo normal debido a la mala situación económica que atraviesa Navarra y también porque la trayectoria del equipo tampoco animaba mucho". Sin embargo, apuntó que, en general, "estamos muy satisfechos con el aspecto social e incluso hemos recibido felicitaciones de diversas ONG con las que hemos colaborado a lo largo de la temporada".
Visión cautelosa de futuro Aunque con precaución, el presidente del Basket Navarra Club también habló de un halagüeño futuro. En primer lugar se refirió a los patrocinadores principales del club: Planasa, que ha cumplido el segundo de los tres cursos de patrocinio que acordaron ambas partes allá por 2012, y Reta, que en el presente ejercicio se ha estrenado como espónsor de la entidad. "Este proyecto está más vivo que nunca", señaló el presidente Sobrino, que añadió que "vamos a seguir contando con estos patrocinadores y otros que esperamos confirmar en los próximos días, pero tiempo al tiempo". También expresó su deseó de que "Basket Navarra y Planasa sigan juntos por mucho tiempo". Y es que la directiva del club todavía no puede asegurar la continuidad del patrocinio de Planasa, pero tiene previsto reunirse en breve con sus rectores para hacer un balance de la temporada en todos los aspectos y hablar de qué ocurrirá el próximo curso, en el que el club todavía no sabe si competirá en Adecco Oro o Plata.
la posibilidad de oro Sobre las posibilidades deportivas de competir el próximo año en Adecco Oro, categoría que el Planasa ha perdido este año al concluir la temporada en la última posición, el presidente del club dijo que "a día de hoy somos un equipo de Plata, pero tenemos confianza de seguir en Oro". Y explicó qué posibilidades existen. "En mayo hay asamblea de la Federación Española de Baloncesto y ya se está escuchando que la categoría podría pasar de 14 a 16 equipos. Por normativa, los primeros en acceder a esas plazas son los equipos que han logrado el ascenso y luego nos tendrían que invitar a nosotros por ser uno de los dos equipos que hemos descendido. Si surge esa posibilidad, la aprovecharemos, pero hay que esperar hasta mayo". El presidente del Planasa especificó también que, en el caso de recibir la invitación para continuar en la Adecco Oro, el club tendría que hacer frente a un aval de 124.000 euros.
En cualquier caso, Sobrino manifestó que desde el club se manejan todos estos asuntos (el del patrocinio y el de la categoría en la que competirá el equipo) con mucha cautela, aunque también con un alto grado de optimismo.
El máximo mandatario del Planasa, tras recordar todos los contratiempos deportivos que ha sufrido el equipo durante la temporada, concluyó que "nos ha faltado un referente en los momentos más complicados", justificó el cambio de técnico a mitad de temporada como un revulsivo que no tuvo el efecto deseado y alegó que "tenemos que aprender de los errores que hemos cometido".