pamplona - El Mundial de Patinaje Artístico de Reus, que dio comienzo el 27 de septiembre con los primeros números de los competidores júniors, abre hoy las actuaciones de los patinadores absolutos. El navarro David Mariano hará lo propio a partir de las 17.30 horas en el programa corto con opción de clasificarse a la final del sábado en caso de quedar entre los diez primeros.
Tras haber vivido una pletórica temporada (Campeón de España por tercera vez consecutiva y Subcampeón de Europa, entre las grandes citas) ha llegado el día de David Mariano. El patinador navarro llega a la reina de las citas en su mejor estado de forma y, de hacer un buen número sobre la pista catalana del Pavelló Olimpic, puede clasificarse esta misma tarde para la que podría ser su cuarta final mundialista en su carrera deportiva.
El patinador, que ya sabe lo qué es participar y llegar a la última ronda en un campeonato del mundo -lo hizo en el de Alemania (2009), Nueva Zelanda (2012) y Taiwán (2013)- saldrá hoy a pista en la 18ª posición, de 27 competidores más, para realizar la primera prueba del campeonato: el programa corto. Este es un número obligatorio para todos los participantes, que consiste en realizar unos elementos marcados por el reglamento, teniendo cada uno de ellos su valor definido. Cada competidor deberá ejecutar un total de seis elementos obligatorios -saltos, giros (piruetas de múltiples rotaciones) y trabajo de pies- los cuales pueden intentarlos solo una vez.
Dependiendo de cómo lo haga, Mariano podría clasificarse para la final sénior de este sábado a las 17.40 horas, aunque solo los diez primeros conseguirán esta plaza. De no ser así, el deportista tendría una segunda oportunidad mañana, teniendo que realizar el programa largo -el mismo que se practicará en el día de la final-. A diferencia del corto, en este, los competidores pueden realizar con total libertad su número, es decir, el número máximo de elementos de un tipo no está regulado, siempre que no los repitan. Además, se tienen que incluir un cierto número de giros y de saltos. Estos últimos pueden ser simples, cuando se efectúa un salto o se realiza con un solo pie y una sola posición en los giros, o combinados, cuando se enlazan múltiples saltos o los giros se hacen con cambios de pie y posición. Al mismo tiempo que los saltos pueden ser simples, dobles o triples.
En cuanto al primer número a realizar, David Mariano confirma a este periódico que la dificultad de la actuación está muy ligada a la puntuación que se puede obtener en el mismo. “Cuanta más dificultad tenga el programa que realices, mayor puntuación se podrá conseguir y por lo tanto, mejor plaza”, explica. “Yo he introducido la máxima desde el principio de la temporada. Y creo que si lo hago como en el campeonato de España, seguramente pueda conseguir una buena plaza”, añade el patinador navarro del CD Larre.
El actual subcampeón de Europa, que aseguraba a este periódico hace unas semanas que “en patinaje artístico es más difícil conseguir un podio en un Campeonato de Europa, que en uno del Mundo, porque Europa es la potencia número uno” sigue mostrándose muy optimista con las posibilidades de medalla después de haber realizado cuatro días de entrenamientos previos a la competición. “Por ahora estoy muy tranquilo. Los entrenamientos han ido genial y las sensaciones que he tenido han sido muy buenas y positivas”, apuntaba ayer el atleta de Beriáin.
Por último, sobre la posición en la que actúa -lo hará tras 17 competidores- indica que “creo que sí que me beneficia el puesto que me ha tocado para salir a competir, porque los mejores patinadores van a salir antes que yo. Además, en mi grupo de competición solamente va a estar el actual campeón del mundo, y claro candidato a revalidar el título (el brasileño Gustavo Casado), y detrás un par de cabezas de serie”.