Ganador Caballo
Es uno de los regresos más esperados, el de la marca de los exitosos Qashqai y Juke al segmento de los turismos compactos. El nuevo Nissan Pulsar promete mucho y seguro que cumple con creces, es una apuesta a caballo ganador.
NISSAN
PULSAR
Nissan vuelve con fuerza al segmento más competido y de mayor número de ventas del mercado, el de los turismos compactos. Tras incuestionables éxitos en otras categorías y con la indiscutible aureola de abrir nuevos caminos y establecer nuevas tendencias en el mundo del automóvil, retorna al terreno más disputado de la mano del nuevo Pulsar. Y lo hace en un momento más que acertado, cuando la recuperación de las ventas comienza a estar consolidada.
La firma japonesa asegura de su nuevo compacto de cinco puertas que “acerca la pasión por la innovación y el diseño a un público todavía más amplio, con innovadoras tecnologías de seguridad, como su escudo de protección inteligente, que redefinirán las expectativas de los clientes del segmento C. Ofrece una gran distancia entre ejes (2,700 metros) y una largura (4,385 metros) que le reportan un espacio para las piernas en las plazas traseras y una capacidad de maletero (385 litros que se suman a un umbral de apertura muy bajo) líderes en su categoría. Cuenta con una gama de potentes y eficientes motores, todos turboalimentados; ha sido diseñado y desarrollado para Europa y está fabricado en la planta de Barcelona”.
El regreso de Nissan a esta disputada categoría se presenta además con sólidos argumentos comerciales, entre ellos, un precio de salida realmente competitivo: 13.900 euros para el gasolina y 15.450 para el diésel, además de una serie de descuentos que suman hasta 4.400 euros: 1.750 euros a todos los compradores, 1.250 por la entrega del vehículo usado y 1.000 por financiar con Nissan Financiación. Los clientes de Nissan contarán también con el programa YOU+, con tres años de mantenimiento gratis o 400 euros adicionales de rebaja, sin olvidar los 1.000 euros de ayuda del Gobierno por el PIVE6.
Está claro que Nissan apuesta fuerte por este nuevo producto y también por alcanzar un elevado número de ventas. De hecho, su estética exterior, aun siendo moderna y atractiva, resulta más contenida, aunque también muy acertada, que la de sus últimos productos, como el Qashqai y sobre todo el Juke, lo que pone de manifiesto que aspira a llegar a un amplio abanico de compradores.
Sus propuestas mecánicas se reducen por el momento -aunque ya se anuncia para más adelante un gasolina 1.6 turboalimentado de 190 CV- a dos variantes sobrealimentadas: la gasolina 1.2 DIG-T y la diésel 1.5 dCi. La primera aporta 1.197 centímetros cúbicos (cc), 115 CV a 4.500 rpm y 190 Nm a 2.000 vueltas, alcanza 190 km/h, consume de media 5,0 litros y emite 117 gramos de CO2 por kilómetro. Dispondrá de tracción delantera y caja de cambios manual de seis marchas y más delante de la automática de variador continuo. La diésel 1.5 dCi (1.461 cc), con caja manual de seis relaciones, ofrece 110 CV y 260 Nm, llega a 190 km/h y homologa un gasto medio de 3,6 litros y sólo 94 gramos de CO2 por kilómetro.
El capítulo del equipamiento será otro de los puntos fuertes del Pulsar en sus cuatro acabados: Visia, Acenta, N-Tec y Tekna. Incluirá, entre otros, elementos tan destacados como: llantas de aleación, tecnología de control activo de trazada (hace las veces de un diferencial de deslizamiento limitado), luces delanteras y traseras de leds, sistema Stop&Start, control de presión de neumáticos, seis airbags, cámara de visión de 360 grados, sistema anticolisión frontal, detector de movimiento, alerta de cambio de carril involuntario, control de ángulo muerto, mecanismo de frenada de emergencia automática o equipo de conectividad de segunda generación NissanConnect. El nuevo Nissan Pulsar promete mucho y seguro que cumple.