Síguenos en redes sociales:

Mariñelarena, ya de alta tras una recuperación “muy rápida”

MOT | o2 sus médicos ven un “triunfo” que pueda llevar una vida normal

Mariñelarena, ya de alta tras una recuperación “muy rápida”

pamplona - Casi ocho meses después de que se cayera con su moto en el circuito francés de Paul Ricard, Álex Mariñelarena recibía esta semana una de las mejores noticias. Los especialistas que han llevado su recuperación en la Clínica Universidad de Navarra (CUN) le daban el alta médica, poniendo así fin a las tres sesiones semanales a las que debía asistir para completar su rehabilitación. Sin duda, un gran paso adelante para el piloto de Irurtzun, cuyo objetivo ahora pasa por continuar con su recuperación física, con el fin de subirse de nuevo a una moto de velocidad y competir.

En una nota difundida ayer por la clínica, el doctor Manuel Murie, responsable de la Unidad de Neurorrehabilitación de la CUN, calificaba la evolución del corredor navarro de “muy satisfactoria y en los tiempos esperados”. El especialista, que ha dirigido el tratamiento de Mariñelarena junto a la doctora Milagros Casado, directora del Servicio de Rehabilitación del centro hospitalario, subrayaba que la recuperación “ha sido muy rápida”. “En tan solo 6 meses, Álex ha conseguido una recuperación prácticamente absoluta. Puede realizar una vida totalmente normal y de forma autónoma, y esto hay que considerarlo un triunfo”, aseguraba, si bien añadía que, en estos procesos, “es cierto que el paciente siempre quiere más”.

El doctor Murie asegura que, a día de hoy, el piloto de Moto2 puede “coger la moto” y “obtener sensaciones de velocidad”. En cuanto al regreso a la competición, el neurólogo advierte de que “el tiempo decidirá”, ya que “en esas circunstancias hay que estar al 120%, no vale solo con el 100%.

fuerte golpe El accidente sufrido el 27 de febrero en Francia, hizo que Mariñelarena permaneciera casi una semana en coma inducido tras impactar su cabeza contra un muro de protección, lo que le provocó cuatro hematomas cerebrales. Asimismo, el choque le causó tres fracturas en la escápula derecha, fisuras en la mandíbula y en la cadera, rotura de tres metatarsos en el pie derecho y dos del izquierdo, y una fractura en la muñeca izquierda. Además, el golpe le afectó al oído derecho “con consecuencias en el equilibrio, que es lo que más ha alargado mi restablecimiento y que tengo que recuperar aún al 100% para poder competir al nivel que estaba”, explicó el piloto navarro en declaraciones facilitadas por la CUN.

Tras el tratamiento multidisciplinar que ha llevado, Mariñelarena ha completado su recuperación. A partir de ahora, tal y como explicó a este periódico hace unos días, su objetivo es volver a competir y, para recuperar su nivel, tratará de probarse en el CEV. Solo falta, entre otras cosas, el empujón que necesita de las instituciones navarras para prolongar su sueño.