Un campeón de 25 años
fórmula 1 michael schumacher logró su primer título mundial, coronándose entonces como el piloto más joven en estar en lo más alto
pamplona - Había una vez un prometedor piloto, osado en la conducción y aventajado en la carrera que, con tan solo 25 años, subió a lo más alto del Olimpo automovilístico, coronándose en ese momento como el campeón más joven -Vettel, Hamilton y Alonso se encargaron de cambiar la clasificación más adelante-. Michael Schumacher, piloto en ese momento de Benetton Ford, se proclamó hace veinte años campeón del mundo de Fórmula 1.
Schumacher, que también fue el primer piloto alemán en conseguir la corona mundial, hizo valer en Adelaida, escenario del Gran Premio de Australia, última prueba de la temporada -el 13 de noviembre-, el punto de ventaja que llevaba sobre su rival, el británico Damon Hill (Williams Renault). Salpicado por la polémica por lo que se consideraba una conducción poco ortodoxa -temeraria para algunos-, la última carrera del campeonato no fue menos ligera en intensidad y ha pasado a los anales de la Fórmula. Schumacher y Hill abandonaron en la vuelta 36 de las 81 de que constaba la carrera después de que sus coches chocaran en una maniobra precedida por una salida de pista del alemán. La retirada de los favoritos posibilitó el triunfo del británico, Nigel Mansell y el título de constructores para Williams Renault. Mucha tela que cortar en la coincidencia feliz de acontecimientos para el piloto alemán. Nadie fue capaz de asegurar si Schumacher había cerrado conscientemente o no el paso a Hill en una maniobra que proporcionó el título al alemán -algunos no tienen reparos en señalar como la maniobra claramente antirreglamentaria-.
Fue un curso muy accidentado, presidido por las muertes del brasileño Ayrton Senna y del austriaco Roland Ratzenberger, y con decisiones polémicas como las exclusiones de Schumacher en los grandes premios del Reino Unido y la suspensión en las carreras de Italia y Portugal. Schumacher, que sumó ocho victorias, coronó su año polémico con otra maniobra a su estilo. Las manifestaciones de Schumacher de aquel día fueron interpretadas precisamente como una forma de quedarse con la conciencia tranquila. “Quiero rectificar las declaraciones que he hecho anteriormente”, dijo tras ser coronado campeón. “Me he equivocado respecto a Hill. Es un gran piloto y le felicito”. Schumacher aseguró que ignoraba qué había pasado con Hill después del choque. “Fue el peor momento”, admitió Schumacher. “Me vi incapaz de continuar, mientras que Damon seguía en carrera. Pero después oí por los altavoces que él tenía problemas, aunque yo no sabía de qué tipo. Luego, cuando vi a Mansell pasar sin Hill detrás, me dije: ‘Ya está”. Un inicio con polvareda para un piloto que ganó siete Campeonatos del Mundo y es uno de los más grandes.
Schumacher vive en estos momentos bastante más alejado de la polémica. Desde que sufriera el accidente esquiando el 29 de diciembre de 2013, el conocimiento acerca del estado real del piloto alemán se ciñe a los comentarios mínimos de sus familiares y a las declaraciones de los médicos que le han ido tratando. Schumacher estuvo ingresado en Grenoble hasta al 15 de junio, fecha en la que salió del coma inducido en el que llevaba seis meses y abandonó el centro. Ingresado entonces en el hospital universitario de Lausana, Schumi sigue ahora tratamiento en su domicilio, en Gland (Suiza). Las últimas novedades sobre su recuperación las dio hace un par de semanas Jean-François Payen, el jefe del servicio de anestesia y reanimación del hospital de Grenoble que se ocupó de él durante los primeros seis meses que pasó allí. “Su recuperación puede durar años”, dijo. - D.N.
El protagonista. Michael Schumacher nació el 3 de enero 1969 en Hürth (Alemania). Tiene 45 años.
Trayectoria deportiva. Ha sido siete veces campeón del mundo (1994, 1995 -Benetton-, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 -Ferrari-); fue segundo en dos ocasiones (1998 y 2006) y tercero en tres oportunidades (1992, 1996 y 2005). Debutó en el Gran Premio de Bélgica de 1991 y su primera victoria fue en la misma carrera al año siguiente, en 1992. Su última carrera fue el Gran Premio de Brasil de 2012. En 2002 también se convirtió en el único piloto de la Fórmula 1 que subió al podio en todas las carreras de la temporada.
El accidente de 2013. Amante del esquí, Michael Schumacher sufrió un grave accidente el 29 de diciembre del año pasado del que estuvo durante seis meses en coma y del que se sigue recuperando, sin que se sepa su estado real.
91
Michael Schumacher tiene un palmarés espectacular adornado, además de con los títulos mundiales, con 91 victorias y 155 podios.