Síguenos en redes sociales:

La Camille más calurosa

440 PARTICIPANTES | Hassan Ait Chaou vuelve a ganar en isaba, como ya hiciera en 2012, y Oihana Kortazar bate el récord de la prueba femenina en su primera participación

La Camille más calurosa

Isaba - La undécima edición de la Camille Extreme no defraudó y volvió a convertirse en un auténtico reto para cientos de corredores. El calor que reinó durante toda la jornada del domingo en Isaba endureció el recorrido de 31,6 kilómetros. Los casi 20 grados de temperatura en la salida hacían prever que el calor condicionaría la prueba y nada más salir se pudo comprobar. Los corredores de la Euskal Selekzioa, con Hassan Ait Chaou e Iban Letamendi a la cabeza, marcaron desde el inicio un ritmo asfixiante. Por el primer punto de control, en el valle de Belabarze, la carrera ya estaba dinamitada. Era el kilómetro 5 y Ait Chaou ya aventajaba en casi un minuto a Letamendi e Imanol Larrañaga, de la Euskal Selekzioa.

Ait Chaou, ganador en 2012, llegaría vencedor a la meta con cuatro minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, su compañero de equipo Iban Letamendi, mientras que el portugués Andre Castro completó el podio.

Entre las mujeres, la guipuzcoana Oihana Kortazar llegaba a Isaba con el cartel de favorita y no defraudó. En su primera participación en la carrera, se colocó primera desde el inicio y demostró que poco a poco está recuperando su mejor nivel. Además, se vio favorecida por la retirada en el kilómetro 3 de la navarra Laura Sola, que era una de las candidatas al triunfo. En meta, Kortazar rebajó en 20 segundos el récord femenino de la prueba, dejándolo en 3 horas, 35 minutos y 36 segundos.

En otro de los premios ya tradicionales que entrega la Asociación Deportiva de Isaba, Julen Martínez, del Sestao Alpino Club, logró el Memorial Ochoa de Olza. Martínez fue el más rápido en la ascensión al monte Ezkaurre con un tiempo de 37:10, sólo cuatro segundos más rápido que Hassan Ait Chaou.

La Asociación Deportiva de Isaba hizo un homenaje póstumo a Ángel Olorón, uno de los promotores del Refugio de Belagua. Al acto acudió su viuda, Paquita Bretos, que junto a varios miembros del Club Deportivo Navarra recibieron un obsequio. Fue un acto emotivo y de recuerdo a una infraestructura como el Refugio de Belagua, cuya reapertura está impulsando actualmente la Federación Navarra de Montaña.

Mujeres

1. Oihana Kortazar 3h.35:36

2. Sheila Avilés Castaño 3h.56:59

3. María Zorroza Iriondo3h.58:06

4. Marta Molist Codina4h.02:29

5. Elena Calvillo Arteaga4h.09:59

Hombres

1. Hassan Ait Chaou 3h.05:36

2. Iban Letamendi Andueza3h.09:36

3. Andre Castro 3h.11:00

4. Julen Martínez de Estíbariz3h.14:11

5. Ander Barrenetxea Leyaristi 3h.18:03