Síguenos en redes sociales:

1990: España, fuera del mundial

Fútbol | Hace 25 años Yugoslavia fue el verdugo de la selección nacional al derrotarla por 1-2

1990: España, fuera del mundial

Pamplona - El 8 de junio de 1990 empezó una de las citas más importantes para el fútbol: el Mundial que se iba a celebrar en Italia. 24 equipos y 24 países concentrados por la pasión hacia un mismo deporte. Y sí, la selección española era uno de los clasificados. Sin embargo, 25 años después recordamos que para el conjunto nacional las cosas no fueron de color de rosa en aquel mundial.

Luis Suárez fue el encargado de dirigir al equipo, y como buen técnico confeccionó su once ideal en torno a la conocida Quinta del Buitre. Jugadores como Míchel, Butragueño o Sanchís formaron parte de la columna vertebral española que tenía previsto llevar a la selección hasta la cima del fútbol mundial. Pero todo se quedó en un quiero y no puedo.

España empezó la fase de grupos enfrentándose a la selección uruguaya, la belga y la surcoreana. Pasó a octavos de final como primera de grupo tras empatar con Uruguay (0-0), ganar a Bélgica (1-2) y a Corea del Sur (3-1).

Finalmente, el 26 de junio de 1990, hace 25 años, la selección absoluta de fútbol cayó eliminada por Yugoslavia (2-1). Fue en la prorroga cuando los jugadores españoles dijeron adiós al mundial de Italia.

La prensa nacional se hizo eco de la derrota de España en lo que consideraron que fue uno de los mejores encuentros que había disputado la selección durante el campeonato.

España, que salió con sus mejores jugadores, no pudo derrocar a una Yugoslavia que le tendió una trampa al dejar que fuera ella la que se quedara sin energías.

España1

Yugoslavia2

ESPAÑA Zubizarreta, Chendo, Andrinúa (Manuel Jiménez, min.49), Manolo Sanchís, Martín Vázquez, Villaroya, Roberto, Míchel, Butragueño (Rafa Paz, min.79), Górriz y Salinas.

YUGOSLAVIA Tomislav Ivkovic, Spasic, Faruk Hadzibegic, Davor Jozic, Katanec (Vulic, min.79), Dragoljub Brnovic, Stojkovic, Refik Sabanadzovic, Susic, Darko Pancev (Savicevic, min.55) y Vujovic.

Goles 0-1, min.78: Dragan Stojkovic. 1-1, min.84: Julio Salinas. 1-2, min.92: Dragan Stojkovic.

Árbitro Aron Schmidhuber (DFR), asistido por Alan Snoddy y Michel Vautrot. Amonestó a los locales Chendo y Roberto y a los visitantes Srecko, Vijovic y Vulic.

Estadio Marc Antonio Bentegodi.

A los españoles les faltó el instinto asesino en el área y los balcánicos, viejos zorros en esto del fútbol, aprovecharon sus oportunidades. La definitiva, a los dos minutos de comenzar la prórroga, con un golazo de falta de Stojkovic. España sólo pudo protagonizar una larga agonía de 30 minutos con un solo remate a puerta. Martín Vázquez y Míchel se hartaron de subir balones desperdiciados por Butragueño. El gol vino precedido de una mala colocación de Míchel en la barrera, que facilitó el disparo de Stojkovic.

Fruto de ese fallo, el español recibió duras críticas por parte de la prensa nacional e internacional. Muchos consideraron que esa eliminación iba a suponer el final de la Quinta del Buitre y no se equivocaron ya que Martín Vázquez dejó el Real Madrid abandonando a sus compañeros. Fue el momento en que la histórica Quinta se individualizó.

El mundial terminó con la victoria de Alemania ante la Argentina de Diego Armando Maradona con gol de Brehme (1-0). Alemania coronada campeona del mundo mientras España terminó décima.