El pisotón de Hristo a Urízar
FÚTBOL | El delantero búlgaro del Barcelona perdió los nervios en un partido ante el Real Madrid y protagonizó uno de los incidentes más recordados
pamplona - Hristo Stoichkov atesoró en los años 90 una honrada fama como delantero de categoría. Goleador, atacante indómito, poseedor de un juego vertiginoso con y sin balón, a la altura de su talla futbolística estuvo casi siempre su mal humor, cosa que llegó incluso a mejorar en algunas ocasiones su juego. Y otras no.
En el partido de ida de la final de la Supercopa de España de la temporada 90-91 -el 5 de diciembre de 1990-, Stoichkov protagonizó una de las acciones que todavía nutren la curiosidad las historias del fútbol. Corría el minuto 40 de partido en el Camp Nou y Stoichkov cayó al suelo tras una entrada de Chendo junto al banquillo azulgrana. El árbitro, Ildefonso Urízar Azpitarte, no observó ninguna acción punible. Johan Cruyff, técnico del Barcelona, se levantó y comenzó a protestar. Urízar le mostró primero la tarjeta amarilla y, ante la reiteración de las quejas, el colegiado le sacó la cartulina roja.
Las protestas azulgrana prosiguieron entonces por boca de Stoichkov y el árbitro procedió de igual forma que había hecho anteriormente con Johan Cruyff. Primero mostró al búlgaro la tarjeta amarilla y después la roja.
El público reaccionó lanzando objetos al terreno de juego y Stoichkov, tras hacer un amago de retirarse a los vestuarios, se encaró con Urízar y le dio un pisotón a la altura del tobillo. No es que fuera una acción aparatosa, pero al airado delantero se le fue calentando el ánimo conforme las protestas y el barullo aumentaba y, en plena discusión con Urízar Azpitarte, en una aproximación cuerpo a cuerpo, le dio con su pie izquierdo sobre el empeine del derecho del árbitro. “De repente, Stoichkov se levanta, se acerca y me pisa en el empeine. Traté de no hacer aspavientos, pero me dolía mucho. Podría haber suspendido el partido en ese instante», relató posteriormente el árbitro sobre el incidente.
Con diez hombres enfrente y una alineación plagada de suplentes, el Real Madrid aprovechó las circunstancias para ganar el partido y a la postre el torneo (5-1 en el global).
Las consecuencias del tormentoso partido dieron para mucho. El búlgaro fue sancionado con 12 partidos y una multa de 718.390 pesetas. No fue el único incidente que hubo en el encuentro. El partido también es recordado por el gesto obsceno que dedicó el goleador Hugo Sánchez a los aficionados del Camp Nou.
el jugador pide perdón Hristo Stoichkov pidió públicamente perdón por su actitud contra el colegiado Urízar Azpitarte, al que, según el acta arbitral, le dio un pisotón “de forma intencionada” en el partido de ida de la Supercopa, Barcelona-Real Madrid.
El jugador azulgrana afirmó: “Estoy muy arrepentido y pido perdón, sobre todo al árbitro”. El presidente barcelonista, Josep Lluís Núñez, en una carta a Ángel María Villar, presidente de la federación intentó defender a Stoichkov y reclamó una sanción para Hugo Sánchez por realizar un gesto obsceno. El jugador madridista se llevó una mano a sus genitales, aunque su intención daba para muchas interpretaciones.
El arrepentimiento de Stoichkov contrastó con la actitud del técnico Johan Cruyff, que, pese a su expulsión, al día siguiente nuevamente intentó defender su comportamiento y reiteró sus críticas al colegiado. “Si me hubiera aguantado”, dijo el entrenador holandés, “sería demasiado inocente. Yo no protesté al colegiado. Lo único que hice fue, porque era mi obligación, defender a un joven que había sido amonestado. No hay derecho a lo que hizo el árbitro”.
Cruyff trató también de justificar a Stoichkov -“hay que darle tiempo, porque su cultura es distinta a la nuestra”- y culpó a Urízar Azpitarte de permitirle “malos modos” a Hugo Sánchez: “El árbitro sabía que Hugo Sánchez provoca mucho. Que alguien me explique en qué me equivoqué”.
Ramón Mendoza, presidente del Real Madrid entonces, fue tajante en sus reflexiones aquel día. “El Barcelona casi siempre pierde los papeles cuando juega contra nosotros, y nosotros casi nunca damos pie a ello”.
Al final, el castigo que recayó sobre Hristo Stoichkov significó la segunda sanción más dura que se recuerda en la historia de la Liga (la primera es la del zaragocista Cortizo por su agresión al atlético Collar).
Barcelona 0
Real Madrid1
BARCELONA Zubizarreta; Herrera, Nando, Alex, Rekarte; Amor, Eusebio, Soler, Carreras; Salinas y Stoichkov.
REAL MADRID Buyo; Chendo, Hierro, Spasic, Solana; Míchel (Hagi), Sanchis, Aragón (Aldana), Villarroya; Butragueño y Hugo Sánchez.
Gol 0-1, minuto 55: Míchel.
Árbitro Urízar Azpitarte. Amonestó a Spasic (m.15), Sanchís (m.49), Hugo Sánchez (m.89) por el Real Madrid, y a Herrera (m.27) y Stoichkov (m.41) por el Barcelona. Stoichkov fue expulsado (m.41) al igual que Johan Cruyff (m.40).
Incidencias Camp Nou. Partido de ida de la Supercopa de España disputado el 5 de diciembre de 1990.
12
Partidos de sanción se llevó Hristo Stoichkov a raíz del incidente con Urízar Azpitarte, por aquel entonces la segunda sanción más dura de la Liga después de la del zaragocista Cortizo, que agredió al atlético Collar. Fue sancionado con 24 partidos.