PAMPLONA. No todas las victorias valen ni saben igual. Numéricamente sí, pero el baloncesto y, el deporte en general, es algo más que mera estadística.

El Basket Navarra tumbó al colíder en la primera jornada de 2017. El poderoso Lucentum Alicante mordió el polvo en el universitario y aunque el casillero reflejara una victoria como otra cualquiera, para los rojos fue todo un espaldarazo. “Está claro que ganar a Alicante da un puntito más de confianza”, asevera Joaquín Prado, técnico de los navarros.

Y con esa dosis extra de confianza en la maleta, el BNC viaja a Amorebieta para batirse el cobre con el Zornotza (18.30 horas). El equipo vizcaíno, décimo clasificado con un balance de 8-8, es un club vinculado al Bilbao Basket de la ACB, por lo que cuenta con jóvenes talentosos y profesa gusto por correr la cancha. “Vamos a ver qué ritmo nos interesa”, comenta Joaquín Prado y explica que no quiere 40 minutos a toda velocidad.

En la primera vuelta, el Zornotza arrancó una victoria de la UPNA con un apretado 72-75. Era la jornada dos de liga y desde entonces el panorama ha mutado radicalmente. Tras esa derrota, el BNC venció sus siguientes cinco partidos en casa hasta que llegó el tropiezo ante Morón... subsanado por el triunfo ante el colíder. “Esa victoria fue importante por volver a ganar. Veníamos de una derrota y vernos con la capacidad de jugar de tú a tú a esa plantilla nos da un empuje al trabajo que hacemos”, reflexiona Prado. Importante levantarse de inmediato en una competición como la LEB Plata en la que las dinámicas, tanto positivas como negativas, se dan con frecuencia.

Otra diferencia respecto al partido en Pamplona es la ausencia de uno de los mejores cañoneros de la liga. El estadounidense Gregory Gantt jugó diez partidos con el equipo de Amorebieta en los que promedió 17,2 puntos por noche. Sus excelentes actuaciones le hicieron valedor de un billete para la Oro y firmó por Huesca.

peligrosos El Zornotza es irregular, cambiante pero también peligroso e impredecible. “Ellos, con la plantilla al completo, son un equipo para estar arriba”, explica el míster, que cita por ejemplo al pívot serbio Vasilije Vucetic como un jugador “con potencial ACB”.

Los navarros llegan crecidos de moral, pero un hombre exigente como Prado siempre pide un extra a sus chicos. “Perdiendo el rebote es difícil ganar partidos. Tenemos jugadores que pueden dar un paso adelante en ese aspecto”, declara y recita de memoria todos los encuentros en los que han perdido el rebote.

El 2017 sentó bien a los rojos que después de las uvas se dieron un festín a costa del colíder. Lograda la gesta, el BNC es más consciente que nunca de sus posibilidades y hoy ante el Zornotza quiere dar otro paso al frente y demostrar que lo del otro día no fue un accidente. Estos tipos van en serio.

11

triples

Joaquín Prado repite hasta la saciedad que hay que mejorar el porcentaje en triples. Contra Alicante sus pupilos cumplieron su demanda y firmaron un excelente 48% desde detrás del arco (11/23).

50%

tiros de dos

Zornotza es el segundo mejor equipo de la LEB Plata en porcentaje de tiros de dos con un 59,4% pero el segundo peor en triples (28,2%) . Un conjunto similar al Basket Navarra, que promedian 49,8% y 30,4% respectivamente.

Ritmo de juego. El Zornotza está plagado de jugadores jóvenes a los que les gusta correr. El BNC deberá enfriar algo el partido.

Rebote. Basket Navarra venció la pelea por el rebote ante el Lucentum, hoy, ante un equipo potente en la pintura deberá repetir el esfuerzo.

Moral. Tras el tropiezo ante el Morón los navarros se desquitaron venciendo al colíder, el Lucentum.