Síguenos en redes sociales:

Peterhansel agranda su leyenda

dakar el piloto francés de peugeot vence la prueba por decimotercera vez

Peterhansel agranda su leyendaFoto: Efe

madrid - El piloto francés Stéphane Peterhansel ganó ayer su decimotercer Dakar, el séptimo en la categoría coches, seguido en la general por sus compatriotas y compañeros de equipo Sébastien Loeb y Cyril Despres.

Peterhansel, de 51 años, que comenzó la jornada con 5:32 minutos de ventaja sobre Loeb, completó sin inconvenientes los 64 kilómetros cronometrados de la duodécima y última jornada de la 39ª edición del Dakar, que comenzó en Paraguay el 2 de enero, pasó por Bolivia y finalizó ayer con un enlace a Buenos Aires.

Loeb fue el más rápido con un tiempo de 28:55 minutos, pero Peterhansel lo escoltó a solo 19 segundos y se consagró campeón.

El sudafricano Giniel de Villiers (Toyota) fue tercero, a 30 segundos, y Despres cuarto, a 53. Nani Roma finalizó a 1:21 minutos de Loeb y fue cuarto a 1:16:43 horas del líder.

Peterhansel se adueñó del Dakar con un tiempo de 28:49:30 horas, 5:13 minutos por delante de Loeb y 33:28 de Despres.

El trece veces campeón del Dakar ganó tres etapas: la tercera la séptima y la décima, mientras que Loeb se impuso en cinco.

Peterhansel ganó el Dakar en la categoría motos con Yamaha en 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998.

En su primera carrera en coches, en 1999, fue séptimo, mientras que en 2004 se convirtió en el segundo piloto de la historia, después del francés Hubert Auriol, en ganar la carrera en ambas categorías. En 2004, 2005 y 2007 se impuso con Mitsubishi, en 2012 y 2013 con Mini, y en 2016 y 2017 con Peugeot.

sunderland en motos El piloto británico Sam Sunderland (KTM) certificó ayer su victoria en la general de motos del Rally Dakar 2017, después de concluir la cronometrada de 64 kilómetros con final en Buenos Aires en sexta posición, mientras que el español Gerard Farrés ganó la última etapa y consolidó su tercera plaza final.

De esta manera, Sunderland, de 27 años, completa por primera vez el raid más duro del mundo después de tres participaciones con abandono. El piloto británco firmó un tiempo de 32:06:22 en la edición de 2017. - Efe/E.P.