el madrid pasa en la prórroga

En semifinales, ante el Baskonia. El Real Madrid se clasificó para semifinales al imponerse al Morabanc Andorra por (99-93). Anthony Randolph anotó un triple para forzar la prórroga a falta de cuatro segundos para el bocinazo final. En el tiempo extra los de Pablo Laso fueron muy superiores al Morabanc Andorra y consiguieron una sólida renta que les permitió llegar a los últimos ataques con el choque ya decidido. Randolph con 25 puntos y Sergio Llull con 22 fueron los mejores jugadores del conjunto madridista. Los de Laso se enfrentarán mañana en semifinales al Baskonia.

Baskonia90

Iberostar Tenerife81

BASKONIA: Larkin (26), Beaubois (10), Hanga (16), Tillie (10), Voigtmann (3) -cinco inicial- Bargnani (6), Budinger (10), Laprovittola (0), Luz (1) y Diop (8).

IBEROSTAR TENERIFE: San Miguel (5), Grigonis (23), Doornekamp (7), Hanley (0), Bogris (18) -cinco inicial- Richotti (0), White (10), Abromaitis (11), Vázquez (2), Kirksay (5) y Bassas (0).

Parciales: 22-15, 45-34 (descanso), 61-55, 90-81.

Árbitros: Pérez Pérez, Jiménez y Calatrava. Eliminados los visitantes San Miguel (min. 38) y White (min. 40).

Incidencias: Primer partido de cuartos de final de la Copa. Buesa Arena, ante cerca de 14.000 espectadores.

vitoria - El Baskonia superó el primer obstáculo y jugará mañana las semifinales de Copa tras eliminar al Iberostar Tenerife, que puso casi todo de su parte para arruinar la fiesta local. Los de Txus Vidorreta fueron ambiciosos, dieron la cara en un escenario hostil, pero les faltó el acierto de sus piezas principales y no pudieron hacer bueno su trabajo, pese a lanzar 17 veces más que su rival. Los anfitriones fueron más regulares, constantes en su esfuerzo en las dos mitades de la cancha y tiraron de recursos individuales cuando el marcador se estrechó. Los trece puntos de Shane Larkin en el último cuarto terminaron de abrir la brecha definitiva, aunque los canarios siguieron porfiando por dar la vuelta a una situación que ya se había puesto imposible.

El duelo se mantuvo equilibrado hasta el minuto 15 y después de que el Tenerife dispusiera de un par de triples librados para ponerse por delante, la aparición de Luz y Diop elevó la intensidad defensiva de los locales, que forzaron errores a los canarios y abrieron un hueco de once puntos al descanso (45-34) que les quitó toda la presión. El partido iba por los caminos contrarios a los previstos porque el Iberostar Tenerife tiró muchas más veces que el Baskonia, que parecía más cómodo esta vez en un ritmo más bajo.

Una antideportiva a Diop permitió a los tinerfeños acercarse al inicio del tercer cuarto. Los gasteiztarras mandaban, aunque sentían el aliento del Tenerife, que se mantenía vivo gracias a un trabajo enorme de Bogris, que capturó siete rebotes de ataque, y Grigonis. El Baskonia, impulsado por su público, sacaba a relucir el talento y metía un triple cada vez que olía el peligro. De nuevo, los laguneros se aproximaron (55-53) hacia el final del tercer cuarto antes de que Kirksay cometiera tres errores seguidos impropios de su veteranía.

El 7 de 33 en triples del Iberostar Tenerife fue su tumba en cuanto Larkin activó el modo jugón. Dos triples del base de Cincinnati cuando más quemaba el partido pusieron al Baskonia doce arriba (80-68) a poco más de cuatro minutos del final. Eso era como subir el Telde porque los de Vidorreta tenían que meter todo lo que no habían metido hasta entonces y esperar un apagón del equipo de Sito Alonso. Llegaron a colocarse a cinco puntos, pero los tiros libres permitieron al anfitrión prolongar su camino hasta las semifinales. El Iberostar Tenerife dejó claro que su posición en la liga no es casualidad y se marchó con la cabeza alta. Los baskonistas vieron la esperada mejor versión de su equipo para que todo quedara en su sitio.

partidos de hoy La segunda jornada de cuartos de final arrancará a las 19.00 horas con un duelo más que interesante entre el Valencia Basket, que puede ser el tapado del torneo, y el Herbalife Gran Canaria, que ya ganó la Supercopa en Gasteiz al inicio del curso. Después (21.30 horas) se medirán el Barcelona y el Unicaja, con toda la presión para los azulgranas que tienen la primera oportunidad de enderezar su temporada.