Síguenos en redes sociales:

Abad: “Todo el mundo parecía que era feliz”. El CAR de Sant Cugat, el motor del gran salto

30 años por las 17 hectáreas del recinto han pasado 8.560 deportistas

sant cugat - El Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) celebró ayer sus 30 años como motor de la revolución del deporte estatal.

Unas setecientas personas, entre ellas muchos de los deportistas que han pasado durante estas tres décadas por el centro del alto rendimiento, asistieron a un evento que se celebró en las pistas cubiertas de tenis del CAR y que comenzó con la mítica Barcelona de Freddie Mercury y Montserrat Cabellé, interpretada por un coro de gospel.

Durante una hora y cuarto, se alternaron los parlamentos, con las proyecciones audiovisuales, que recordaban las medallas que logró la delegación española en aquellos Juegos y la forma en la que muchos de esos deportistas prepararon aquella cita entrenándose en el CAR.

A la cita acudieron muchas más autoridades que deportistas ilustres, entre los cuales se encontraban Gervasio Deferr (gimnasia), Tommy Robredo (tenis), Ona Carbonell (natación sincronizada) y Ander Mirambell (skeleton).

José Ramón Lete, presidente del CSD, señaló que Barcelona’92 supuso “un punto de inflexión” en el desarrollo del deporte español. “Uno de esos momentos sublimes e inolvidables de nuestra biografía deportiva”, ha apostillado.

Para el presidente del COE, Alejandro Blanco, el gran legado de Barcelona’92 fue la evidencia de que “cuando España sueña una cosa, la piensa y la planifica, trabajando todos juntos, es la número uno del mundo”.

El acto también sirvió para homenajear a Javier Gómez Navarro, secretario de Estado para el Deporte durante la legislatura de Barcelona’92; Pere Miró, vicepresidente adjunto del COI; Joan Antoni Prat, primer director del CAR; y Josep Lluís Vilaseca, el exsecretario del Deporte de la Generalitat que, en 1987, impulsó la creación del CAR que, a partir de ayer, tendrá el sobrenombre honorífico de Josep Lluís Vilaseca.

Desde que se inaugurara el CAR hace 30 años, un total de 8.560 deportistas han pasado por unas instalaciones que no han parado de modernizarse y de crecer, hasta las 17 hectáreas de extensión que el recinto tiene en la actualidad. - Efe