Pamplona - Basket Navarra cumple diez años. Durante este tiempo, Javier Sobrino siempre ha sido la cabeza visible del club desde la presidencia. El dirigente vio la temporada pasada cómo el proyecto se tambaleó y, además, él tuvo que sobreponerse a un problema de salud. Como él mismo dice, un año después, “ahora todo va mejor”. Sobrino habla del futuro del club, de la posibilidad de abrirse al femenino o de un relevo al frente de la junta directiva. Y, por supuesto, de esta temporada, en la que el equipo arranca hoy (12.00 horas, UPNA) la segunda vuelta.

¿Qué balance hace de la primera vuelta del equipo?

-Es positivo, pero tal vez podría haber sido mejor. Ha habido partidos fuera de casa que podrían haber sido nuestro y, por lo que sea, no ha sido así. Es un balance positivo, pero podría ser mejor.

A principio de temporada dijeron que el objetivo era jugar los ‘play off’, tras una vuelta, ¿sigue estando vigente?

-El objetivo sigue siendo el mismo que a principio de temporada: estar en los play off de ascenso. Creo que tenemos plantilla suficiente para estar ahí. No digo nada de lo que pase después. Es un objetivo asumible y que creo que cumpliremos.

Si se logra subir en la pista...

-Veremos dónde nos deja deportivamente la temporada, pero nosotros vamos a hacer todo lo posible para conseguirlo. Hay clubes muy fuertes económicamente y como plantilla, pero no vamos a renunciar a nada. Hay que intentar conseguir todo lo que se pueda.

Parece que el club se ha estabilizado tras el último año que fue muy complicado y casi acaba con el proyecto.

-Estamos mejor, sí. Un poquito, pero estamos mejor.

¿Cómo han logrado sacar el proyecto adelante, si ahora no cuentan con un patrocinador principal importante?

-Estamos a punto de cerrar un patrocinador importante. No se puede aún decir, pero las negociaciones están bastante avanzadas. Hasta aquí hemos llegado gracias a pequeños esfuerzos de mucha gente que ha aportado su granito de arena y entre todos ha salido adelante.

Hablando de lo deportivo, este año la plantilla ha incrementado el número de navarros con importancia dentro de la plantilla.

-Hemos conseguido incrementar al número de navarros. Contando a Adrián (García), que ya es como de aquí por todos los años que lleva, y a los vinculados, tenemos mayoría de navarros en la plantilla. Se van cumpliendo los objetivos y esperemos que se sigan incrementando en un futuro. No es fácil, pero nuestro objetivo tiene que ser contar con los chicos que vayan destacando y quieran estar con nosotros.

¿Y recuperar alguno de los veteranos que está fuera?

-Es complicado ya que los que están fuera están en categorías superiores. Mientras no podamos estar en LEB Oro, es complicado, pero si volvemos, intentaremos que vuelva alguno.

El club no ha tenido mucha suerte con los fichajes extranjeros, con excepciones, pero parece que este año ha habido pleno de aciertos.

-No estamos sorprendidos ya que siempre intentas acertar con los fichajes, pero es cierto que, salvo en el caso de Andelkovic, que acusó mucho el paso a profesionales, el resto está rindiendo a gran nivel.

La temporada pasada, además de complicada, usted tuvo que vivirla desde la lejanía por problemas de salud, ¿cómo lo vivió?

-Desde la distancia. Desde la Junta intentaron que estuviese centrado en mi recuperación y no me daban malas noticias, solo me enteraba de las cosas buenas. Me tengo que descubrir ante ellos, ya que estoy muy agradecido de toda la ayuda de mis compañeros. Lo viví con incertidumbre por lo complicado que fue el año, pero creo que todo ha ido bien, tanto el aspecto del club como el mío han ido a mejor. Con mucha ilusión, ánimo y esfuerzo hemos salido adelante.

¿Se esperaban llegar a los diez años de existencia?

-Nos hemos hecho esa pregunta. Hay quien nos daban dos años de vida o tres. En cambio, ahora miras atrás y ves la gente que ha defendido nuestra camiseta durante estos diez años y haces una valoración positiva. Valoras que jugadores de una talla tan importante como Eduardo Hernández Sonseca, Ondrej Starosta o Kevin Langford han vestido nuestra camiseta. Hemos estado cinco años en LEB Oro, cuando es algo muy complicado de tener, y a veces me pregunto si se valora lo suficiente. Sabemos que más allá del fútbol, el resto de deportes cuesta más, pero seguiremos intentándolo.

¿Qué futuro le ve al proyecto?

-El futuro depende de la inversión privada, por supuesto del apoyo de las instituciones, que lo hemos tenido siempre, y de que haya una Junta Directiva con ganas de trabajar. Tal vez las caras del proyecto ya seamos muy conocidas y haya que dar un relevo, yo estoy dispuesto a que eso ocurra.

¿Y ve factible que se ofrezca alguien para sustituirle?

-Siempre hay posibilidad.

¿Hasta dónde les gustaría llegar con este proyecto?

-Nos gustaría llegar a la ACB, claro. Con el Arena, que parece que ya se va a abrir, lo ideal sería que el baloncesto navarro tuviese un representante, por fin, en la máxima categoría, sea como Basket Navarra o con otra denominación. Para ello se necesita una estructura que no tenemos pero con apoyos de instituciones y empresas podría ser factible.

En estos diez años, ¿cómo ha crecido la estructura del club?

-Los primeros años había mucho voluntarismo por algunas personas, en las que hacíamos casi todo. Ahora en cambio, la parcela de comunicación la cubre una empresa, la dirección deportiva es independiente y todos nos informan a la Junta. Nos gustaría que creciese, pero ahora mismo con los recursos que tenemos estamos muy contentos.

¿Podría Basket Navarra sacar un equipo en Liga Femenina 2?

-Las instituciones están interesadas en que haya una representación femenina en categoría nacional. Nosotros, si en el futuro nadie quiere asumir ese reto, estamos dispuestos siempre que se logren unas garantías económicas que no pongan en peligro el proyecto.

¿Cómo valora la relación de su club con la cantera y las vinculaciones?

-Creo que BNC va creciendo en ese aspecto. Cada vez tenemos más clubes vinculados. Eso nos lleva a tener una serie de chicos y chicas en un radar. Pero se sigue a todos los que tienen proyección. Nosotros estamos dispuestos a ser la punta de lanza de un proyecto común para el baloncesto navarro.

Dentro de ese aspecto está la Escuela de Baloncesto que iniciaron la temporada pasada con los más txikis, ¿cómo va este segundo año?

-La verdad que es un proyecto que nos sorprende año tras año. Esta temporada ha crecido más de un 60%. Estamos en casi 200 niños. Los jugadores de la primera plantilla también se han involucrado e, incluso, estamos haciendo entrenamientos en inglés con los jugadores norteamericanos. Estamos muy contentos con la aceptación de la Escuela.