Pamplona - Álex Diz y Juninho fueron presentados ayer, en Beola Motor, como nuevos jugadores del Osasuna Magna de cara a la nueva temporada 2018/2019. Los fichajes del lucense y del brasileño sirven para paliar, de cierta forma, las bajas que el conjunto navarro ha tenido en este mercado estival con respecto a la última campaña.

Con el objetivo de continuar avanzando en este “ilusionaste proyecto que lleva más de 40 años en marcha”, tal y como afirmó el presidente del club, Tatono Arregui, las tres incorporaciones que ha cerrado el club navarro -Chino, Juninho y Álex Diz- han servido para dar un paso adelante a la plantilla en busca de objetivos algo más ambiciosos, pero siempre sin perder la idiosincrasia del equipo de Irurtzun.

El brasileño Juninho, de 19 años, llega a Pamplona para las dos próximas temporadas, con otras dos opcionales, y se mostró “muy agradecido e ilusionado” por haber certificado su fichaje por el club navarro, lo que supone su primera experiencia fuera de su país natal.

“Es un sueño estar aquí. Para un brasileño es un orgullo jugar en la Liga Nacional de Fútbol Sala, porque es una de las mejores del mundo. Me gustaría agradecer a toda la directiva por haber confiado desde el principio en mí, y espero responder haciendo un gran campeonato desde el primer día”, aseguró el cierre carioca.

Con la ilusión de un juvenil, sabe que no va a tener un período fácil de adaptación, pero está convencido de que la presencia de dos compatriotas suyos, como son Araça y Bynho, en la plantilla facilitará su adecuación al Campeonato.

“Hablo con los dos bastante, son mis amigos, y creo que ellos me van a ayudar bastante en esa parte de la adaptación”, afirmó Juninho.

Álex Diz, por su parte, llega a Osasuna Magna después de pasar tres temporadas en Santiago, en las que estuvo peleando en la zona baja de la tabla. El ala lucense, que tuvo muy claro en todo momento su preferencia para fichar por el club navarro, afronta su primera experiencia en un equipo puntero de la categoría.

“Cuando comenzó el mercado de fichajes y recibí la opción de poder venir al Xota, no lo dudé en ningún momento. No escuché otras ofertas porque desde pequeño ha sido una de mis clubs favoritos por la filosofía que se veía desde fuera”, indicó Diz. Del mismo modo, el jugador gallego quiso entrar a valorar el “buen ambiente” que se veía que había entre los jugadores y sus características como jugador. “Desde fuera se veía que había un ambiente muy bueno, y al entrar al vestuario puedo corroborarlo. Mi posición es de ala, tengo buen control y pase, pero defensivamente tengo, todavía, mucho que mejorar, pero soy un jugador de equipo”.

Ambos jugadores se introducen en un proyecto ambicioso en el que quieren hacer que las bajas de jugadores emblema, como la de Javi Eseverri sea paliada por la llegada de jóvenes con la ilusión de hacerse un nombre en Osasuna Magna y en Pamplona.