pamplona - El Navarra Arena acogerá el 20 de noviembre el primer Congreso sobre Deporte y Mujer, una actividad que expondrá las experiencias personales de las deportistas como mujeres en el desarrollo de su actividad deportiva.
Organizado por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, y la Cadena Ser en Navarra, el congreso es de carácter gratuito previa inscripción y se enmarca en el Plan Deporte y Mujer, impulsado por el Gobierno de Navarra en 2017. Entre los objetivos de este plan están incrementar la práctica deportiva de las mujeres y frenar el abandono prematuro de la actividad física, proyectar una imagen positiva de estas o fomentar su presencia en los medios de comunicación para desterrar la desigualdad periodística, informa el Gobierno foral.
En la presentación del evento participaron el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Ruben Goñi; el director de la Cadena Ser en Navarra, Javier Hoyos; la pelotari y jugadora de pádel Haizea Zamora; y la periodista deportiva Cristina Gallo. Precisamente, Gallo abrirá el turno de ponencias para hablar sobre la presencia de las mujeres en la información deportiva.
La intervención de la nadadora más laureada de la historia, Teresa Perales, versará sobre el éxito de la mujer en el deporte, maternidad y paralimpismo. Además, Leire Olaberria, ciclista olímpica, explicará en primera persona los retos de compaginar la maternidad con el deporte en su ponencia sobre rendimiento y conciliación.
Asimismo, se desarrollarán diferentes mesas redondas donde se debatirán temas como la desigualdad, la importancia del ejercicio físico para la mujer, el marketing femenino y el presente y el futuro de la mujer en el deporte navarro. Cerrará el congreso la atleta navarra Maitane Melero con su ponencia: “Atleta y madre que mejora. Conciliación”. Este primer Congreso Deporte y Mujer pretende “activar las herramientas y dotar de los recursos necesarios para alcanzar una igualdad real en todos los ámbitos sociales”. Quiere, además, dar a conocer a las deportistas y sus experiencias personales como mujeres en el desarrollo de su actividad deportiva. - Efe/D.N.