"No me gusta perder y me enciendo sola"
La atleta es una de las mejores bazas de la representación española en el mundial de Forde (Noruega) que se disputa del 2 al 11 de octubre
La haltera navarra de 22 años Naroa Arrasate, casi una recién llegada a este deporte y que ya se ha convertido, por derecho propio, en una de las mejores bazas de la representación española en el mundial de Forde (Noruega) que se disputa del 2 al 11 de octubre reconoce, en entrevista con EFE, que no le gusta "perder y en la competición se enciende sola".
Llegó a la halterofilia de alta competición hace menos de dos años después de formarse en el atletismo -velocidad y lanzamientos-, pero sobre todo en CrossFit, de donde fue captada y de inmediato fue cubriendo etapas de manera vertiginosa en cuanto a resultados hasta lograr debutar en el pasado mundial de Baréin -decimocuarta- y subir por primera vez al podio en categoría absoluta, con el bronce en dos tiempos en el europeo de abril en Moldavia.
Naroa Arrasate: brillante debut mundial de la navarra
Por ello, asume que quizá pueda experimentar en algunos momentos el "síndrome de la intrusa", ya que ella misma reconoce que se encontraba "extraña y descolocada" cuando en septiembre de 2024 llegó al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de León para ponerse a las órdenes de su preparador Javier Flores.
"Al principio ni me lo creía, no me veía entre deportistas que han estado como David -Sánchez- o Marcos -Ruíz- en Juegos Olímpicos y yo ser una recién llegada a este deporte, por eso es un lujo compartir los entrenamientos porque aprendo día a día, es una experiencia inigualable", comenta.
De hecho, dada su reciente llegada a este deporte sus referencias, fundamentalmente, son sus actuales compañeros de entrenamiento más que una leyenda como la berciana medallista olímpica, mundial o europea Lydia Valentín.
"Al haber estado fuera de la halterofilia hasta hace poco el conocimiento de Lydia era el lógico de una deportista enorme, pero sin que pueda considerarla un referente por el desconocimiento, aunque cuando hemos coincidido recientemente en algún evento me he dado cuenta de su carisma y todos los consejos son de enorme valor", ha reconocido.
El cambio de categorías aprobado el pasado mes de junio y que entrará en vigor en este mundial no supondrá, en el caso de la haltera navarra, un gran inconveniente ya que ha tenido que bajar tan solo un kilo de menos 64 a 63, prefiriendo esta opción a subir a 69.
La villavesa Naroa Arrasate, bronce en halterofilia
Sus miras olímpicas en 2032
"Me siento más fuerte y levanto lo mismo", ha señalado Arrasate que sitúa sus expectativas para Noruega en "intentar quedar entre las diez primeras, pero sin fijar un lugar determinado, sino compitiendo al máximo para aspirar a lo máximo, siempre con el reto personal como objetivo".
Dada su juventud la próxima cita olímpica en Los Ángeles 2028 podría llegarle demasiado prematura y todavía en fase de crecimiento "porque hay muchos aspectos, sobre todo de la técnica, que pueden suponer un margen de crecimiento y mejora", ha explicado, por lo que su objetivo se centraría en buscarse la plaza para Brisbane 2032.
"Al principio veía el sueño olímpico como más cercano pero la realidad me dice que aún hay camino por recorrer dada la dificultad que supone estar en unos Juegos, por eso pienso que mi techo y madurez deportiva pueden llegar un poco más adelante, pero siempre hay que pensar que, con trabajo, todo se puede lograr", ha concluido.