Justo cuando terminó la carrera del domingo, mis hijas me preguntaron quién había ganado. Cuando les dije que Pecco, me contestaron al unísono “¿otra vez?”. Pues sí, les dije, otra vez, pero lo peor es que aún así no va a ser campeón. Y me puse a pensar entonces cómo puede ser que un piloto que gana 10 carreras en una temporada no va a ser capaz de llevarse el título a casa. Es que muy mal lo tienes que hacer para no acabar campeón con semejantes números. Pero va a pasar.

Incomprensiblemente Martín se va a llevar el mundial habiendo ganado solo 3 carreras, a falta de la conclusión. Pero entonces, ¿ha sido Jorge peor, ganando solo la tercera parte de carreras? Yo diría que Martin ha tenido en general más velocidad, más explosividad, pero curiosamente, ha sido también más regular y ha sabido cuándo no había que apretar más de la cuenta para no jugársela absurdamente. En mi opinión, el pilotaje efectivo y las capacidades como frenador de Pecco están un pasito adelante, pero sorpresivamente Jorge ha sabido entender mejor este campeonato con carreras los sábados y domingos, incluso cometiendo también algunos errores. Pero resulta difícil analizar el por qué se le ha escapado este campeonato a Bagnaia, con la mejor moto, en el mejor equipo y con la inercia de los dos últimos mundiales ganados. O quizá también por eso. Desde que se llevó el primer mundial siempre ha corrido ese run run de que gana porque primero lleva de largo la mejor y más preparada de las motos en el equipo de fábrica y después porque no había nadie sobresaliente que le pudiera comer la tostada, estando Marc de penitencia por el desierto. Y Pecco es un grandísimo piloto. Poco espectacular, frío y un tanto blando en pelea, pero que sin duda ha sido merecedor de cada punto y victoria que ha conseguido.

La conclusión del campeonato será finalmente en Barcelona, imperando el sentido común y renunciando a correr en Valencia, cosa que hubiera sido un insulto a cualquier persona de bien. Este cambio, producto de tan desgraciada tragedia, no debe suponer ningún interrogante para el desenlace. Circuito clásico que no beneficia especialmente a ninguno de los dos pilotos. Y si todo transcurre con normalidad, Jorge se convertirá por primera vez en Campeón del Mundo de MotoGP. Un título que venía persiguiendo desde hace dos años y que finalmente consigue… igual por última vez en su carrera. De eso hablaremos la semana que viene.