Bendita locura
Y es que no haría falta inventar grandes cosas para devolver la emoción al campeonato, ni cambios de reglas ni nada. Bastaría programar 22 carreras en Le Mans, y moriríamos de los nervios. Su fantástico trazado tradicional, su increible chicane y ese tiempo siempre cambiante con cuatro estaciones en una misma carrera. Y todo eso adornado con la increíble afición motociclista francesa, una de las más puras y auténticas que hay, que son capaces de reunir en un fin de semana a más de 300.000 personas, cuando sus dos representantes nacionales están tan lejos este año de la victoria… hasta que el milagro acontece.
Relacionadas
Ganó el veterano Zarco, francés, por una carambola del destino como pocas veremos ya. Es cierto que tuvo su merito primero en la decisión de salir y mantenerse con neumáticos de lluvia, cuando la inmensa mayoría cabió a seco, para luego tener que volver a lluvia. Pero ahí también le acompañó la suerte pues Pecco Bagnaia también había seguido esta estrategia pero se fue al suelo en la primera curva. Y también tuvo su mérito cuando aguantó en cabeza más de media carrera manteniendo a raya ni más ni menos que al tiburón Márquez, el rey de estas situaciones locas de carrera. Zarco no ganará más esta temporada. Ni Honda.
Pero escuchar La Marsellesa a todo volumen en Le Mans y no ver a una Ducati en lo alto, después de 22 carreras, bien merece este desasosiego de carrera. Había momentos que entre las penalizaciones de los que habían cambiado de neumático en plena parrilla, entradas y salidas del pit lane, cambios de moto, caídas, doblados, etc, que uno ya no sabía cuál era el orden real. Uno imágenes tan rocambolescas como ver como doblaban al mismísimo Bagnaia, que el pobre no acertaba una. Ya fue raro que intentara salir con configuración agua, cuando todos los de cabeza salían con seco.
Hay una regla que dice que si estás adelante, debes hacer lo que hagan los que te rodean. Y los experimentos y decisiones raras, para los que andan por atrás (como era Zarco en este caso). Pero también es verdad que si no se llega a caer, todo hace pensar que esta carrera se la hubiera llevado el italiano. Pero por contra se va con un par de ceros y con una distancia ya de 31 puntos con el mayor de los Márquez, que vuelve a liderar. Volverán las carreras sosas y anodinas con Marc imponiendo su yugo, y nos acordaremos qué felices fuimos en Le Mans.
Temas
Más en MotoGP
-
Alex Márquez logra su primera victoria en MotoGP en 'La Catedral' de Jerez y es líder
-
Marc Márquez incrementa su dominio los sábados con otra victoria al esprint en Jerez
-
El parte médico de Jorge Martín tras su grave caída en Lusail: un neumotórax y 11 costillas rotas
-
El Gran Premio de Catar de MotoGP, en imágenes