Síguenos en redes sociales:

Panamera Turbo S E-Hybrid y GTS: la berlina, según Porsche

Si nunca has dejado de soñar con poseer un 911, pero el sentido común, puede que también la edad y sobre todo tus necesidades de espacio y confort te apartan la idea de la cabeza, siempre es posible encontrar remedio a esta ‘enfermedad’ con las versiones tope de gama del Porsche Panamera.

Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid y GTS

8

Porsche lanza las versiones tope de gama de su gran berlina, el Panamera. Los Panamera Turbo S E-Hybrid representan, en palabras de la marca alemana, “el máximo dinamismo, la combinación de las cualidades de una berlina de lujo con las máximas prestaciones para rodar en circuito”; afirmación que respaldan datos como los 782 CV y 1.000 Nm de su versión híbrida enchufable, con los que además se ha coronado como “la berlina híbrida de gama alta más rápida en el Circuito de Nürburgring Nordschleife”, en el que para recorrer 20,832 km empleó tan sólo 7 minutos, 24 segundos y 172 milésimas. Por su parte, el Panamera GTS se configura como la versión “atlética que establece nuevos estándares en cuanto a pureza y agilidad con su motor V8 biturbo de gasolina con 500 CV”.

Porsche lanza las versiones más deportivas, lujosas y exclusivas de su Panamera con potencias de 500 a 782 CV

Comenzando por el tope de gama, el Panamera Turbo S E-Hybrid, su denominación Turbo tradicionalmente implica en la oferta de Porsche “la cúspide del rendimiento en los modelos destinados principalmente a la carretera”, en este caso fruto de la combinación de un propulsor de combustión V8 de cuatro litros y turbocomprimido asociado a la propulsión eléctrica. Los 600 CV del motor de gasolina y los 190 CV del eléctrico posibilitan disfrutar de un rendimiento de 782 CV y 1.000 Nm, que mejoran en 102 CV y 150 Nm los registros de su predecesor. Con este empuje se permite el lujo de alcanzar los 325 Km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, 25 km/h más y 0,5 segundos menos que su antecesor. En paralelo a esta mejora en sus datos también progresa la eficiencia, ya que ahora su batería de 25,9 kWh brutos, que se pasa de 0 al 100 % de energía con un cargador de 11 kW en sólo 2 horas y 39 minutos, le proporciona una autonomía eléctrica en ciudad de hasta 88 kilómetros.

Semejante rendimiento tiene su lógica traslación, como tope de gama que es, a otros apartados del Panamera Turbo S E-Hybrid, como el diseño y el equipamiento. En el primero, Porsche ha puesto especial mimo con detalles como sus paragolpes específicos, las salidas de escape cromadas en bronce oscuro, los frenos Porsche Ceramic Composite Brake con pinzas amarillas, también disponibles en tono verde ácido; los acabados en el elegante gris metalizado Turbonite en distintas partes de la carrocería, tanto exteriores como interiores, amén del tapizado interior en material Race-Tex. Por lo que respecta a su dotación, el Panamera más exclusivo incluye suspensión Porsche Active Ride, que compensa las oscilaciones de la carrocería y optimiza el agarre, así como todos los sistemas de control dinámico de la gama, dirección en el eje trasero, al igual que el equipo de sonido Bose.

Los Panamera Turbo S E-Hybrid y GTS apuestan por las prestaciones y el dinamismo sin renunciar a un nivel de eficiencia impensable en otros tiempos

Por lo que respecta al Panamera GTS, cuyas siglas nos anuncian que se trata de un Gran Turismo Sport, “ofrece una combinación extra de deportividad y el máximo placer de conducción, junto con una gran facilidad de uso en el día a día”. Para ello se sirve tanto de un potente motor de gasolina de ocho cilindros en uve sobrealimentado (biturbo) con cuatro litros de capacidad, que entrega 500 CV (20 CV más que su predecesor), alcanza los 302 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos; como de un bastidor calibrado para ofrecer un alto rendimiento dinámico, junto con un exclusivo paquete SportDesign y un interior deportivo de alta calidad. El sistema de escape deportivo de serie, “desarrollado específicamente para crear una sonoridad intensa y emocional”, según especifica la casa alemana, la suspensión neumática de dos cámaras y dos válvulas de serie con PASM incluido, la carrocería rebajada, las barras estabilizadoras reforzadas y el diferencial con deslizamiento limitado electrónicamente son otros de los muchos componentes que hacen del Panamera GTS un modelo ideal para quienes demandan una berlina tan deportiva como confortable a la hora de viajar y funcional en el uso diario.

Por último, la guinda del pastel lo ponen detalles como los logotipos GTS, su sección frontal específica, los faros delanteros HD Matrix led, las pinzas de freno en color rojo, los acabados en negro satinado del paquete Sport (de serie), las salidas de escape en bronce oscuro, las llantas monotuerca Turbo S de 21 pulgadas en gris antracita, el tapizado interior Race-Tex, los asientos deportivos ajustables en 18 posiciones, el sistema de sonido Bose y los paquetes rojo carmín, gris pizarra neo o carbono mate, además del Sport Chrono (con cronómetro y función push-to-pass para adelantamientos); exquisiteces que hacen del Panamera GTS un modelo de culto, el 911 perfecto para quienes viajan con la familia o los amigos. A la postre, un joya por la que habrá que pagar un peaje de 190.975 euros, claramente menor que los 237.102 euros del Turbo S E-Hybrid, que en su variante de carrocería larga (Executive) se va a 248.826 euros.