Con el inicio del nuevo curso, son muchos los que buscan hábitos saludables. Seguir una dieta sana y equilibrada, dejar de fumar o hacer deporte son algunos de los propósitos que no faltan durante le mes de septiembre. Uno de esos hábitos saludables que tiene cada vez más peso es el uso de la bicicleta.
Un transporte ecológico y económico que permite optimizar el tiempo y, lo más importante de todo, hace ejercicio. Un tipo de ruta que ofrece a los ciclistas la posibilidad de circular sin miedo a los coches, pues están reservadas únicamente para ciclistas y peatones, son las vías verdes. Según apuntan los especialistas, España cuenta con más de 3.000 kilómetros de vías verdes.
Las vías verdes, tal y como explican los expertos, son antiguos trazados de ferrocarril en desuso reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie y en bicicleta. Un medio atractivo y sostenible para que los ciudadanos disfruten de nuestro entorno natural y de un rico patrimonio ferroviario. Eso sí, a los ciclistas les surgen dudas sobre la normativa de estas vías verdes. Una de ellas está relacionada con el uso del casco. ¿Es obligatorio llevar el casco de la bici en una vía verde?
Esto es lo que dice la DGT sobre llevar el casco en una vía verde
La normativa de la Dirección General de Tráfico indica que solo los ciclistas mayores de 16 años pueden circular sin casco en las vías urbanas. Una obligación que alcanza todo tipo de recinto o circunstancia. Pero, ¿y que ocurre con las vías verdes? Sobre esta cuestión, la DGT no ha dado una respuesta clara.
Según argumentan los especialistas, en el caso de las vías verdes se puede concluir que se consideran como vías interurbanas, por lo que el uso de casco homologado sería obligatorio para todos los circuitos que circulen por ellas, salvo tres excepciones: las subidas prolongadas, el calor extremo o por razones médicas.
¿Cuál es la multa por no llevar el casco en los casos en los que es obligatorio?
Aunque no hay un permiso para bicicletas, tal y como indica la Dirección General de Tráfico, sí hay muchas normas que conocer y respetar para circular en bici con seguridad. En relación al uso del caso, la DGT indica que es obligatorio solo para los menores de 16 años. Para los demás ciclistas es solo recomendable y siempre aconsejable. No llevarlo cuando es obligatorio trae consigo una multa de 200 euros.
Asimismo, la DGT explica que en carretera, es obligatorio para todos los ciclistas un casco de protección homologado, con tres excepciones: en subidas prolongadas, por razones médicas o con calor extremo. Es fundamental ponérselo correctamente y llevarlo siempre abrochado para que no pueda salir despedido.