Estos son los coches que menos consumen según la OCU
El consumo real de cada vehículo depende de muchos factores como la forma de conducir o la presión de los neumáticos y varía según el tipo de motor
El consumo de combustible es, tal y como así lo indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios, uno de los gastos principales de un vehículo. De ahí que sea uno de los aspectos más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un coche. Es, nada más y nada menos que, la cantidad de energía utilizada por un vehículo para recorrer una distancia. Se mide en litros por cada 100 kilómetros.
El gasto de combustible y el coste de repostar viene marcado por el tipo de motor, la forma de conducir, la presión de los neumáticos, el exceso de peso, conducir a mucha velocidad, hacer uso del aire acondicionado y bajar o no las ventanillas del coche. Además, realizar un mantenimiento deficiente o no comprar combustible con aditivos también afectan negativamente.
¿Cuál es la avería más cara que puede tener un coche?
El motor del coche puede ser de gasolina, diésel, eléctrico o hibrido. Según señalan desde Repsol, un coche de gasolina consume una media de 0,12 litros de gasolina por kilómetro recorrido. Mientras, se estima que un motor diéselconsume un 20 % menos de combustible que uno de gasolina. Partiendo de esta base, necesitará unos 0,08 litros por cada kilómetro.
En el caso de un hibrido eléctrico, por su parte, depende de cuánto se use cada motor, es decir, de la forma de circular y de las vías por las que se transita. De media, el motor de combustión requiere unos 0,30 litros por kilómetro debido a que está cargando la batería al mismo tiempo. Cada kilómetro recorrido por un coche eléctrico requiere 0,07 kWh, aunque hay modelos más eficientes que necesitan unos 0,05 kWh.
La UE cierra el acuerdo que prohibirá la venta de coches de combustión e híbridos desde 2035
Estos son los modelos que menos consumen según el tipo de motor
Motor de gasolina
- Toyota Aygo X. Consumo: 4,8 l/100
- Mitsubishi Space Star 120 MPI. 4,9 l/100
- Skoda Fabia TSI 116 CV. 5 l/100
- Hyundai i10 1.0 MPI 67 CV. 5 l/100
- Peugeot 208 Puretech 100 5 l/100
Motor de gasóleo
- Renault Clio dCI 100 CV. Consumo: 4,1 l/100
- Skoda Octavia TDI 116 CV. 4,3 l/100
- VW Golf TDI 115 CV. 4,3 l/100
- Audi A3 30 TDI . 4,6 l/100
- BMW 118 d. 4,6 l/100
Motor microhíbrido
- Kia Ceed 1.6 CRDI MHEV. Consumo: 4,4 l/100
- Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid. 4,4 l/100
- Opel Corsa Hybrid 1.2. 4,5 l/100
- Lancia Ypsilon Ibrida. 4,5 l/100
- Peugeot 208 Hybrid. 4,5 l/100
Motor híbrido
- Mazda 2 Hybrid. Consumo: 3,8 l/100
- Toyota Yaris 120H. 3,9 l/100
- Renault Clio full hybrid. 145 4,2 l/100
- Mitsubishi Colt 160 HEV .4,3 l/100
- BMW 120d. 4,3 l/100
Motor híbrido enchufable
- VW Golf 1,5 eHybrid. 0,3 l/100
- Mercedes Clase C 330de. 0,4 l/100
- Skoda Kodiaq 1.5 TSI PHEV.0,4 l/100
- VW Tiguan 1.5 TSI eHybrid. 0,4 l/100
- Skoda Superb Combi 1.5 TSI eHybrid.0,4 l/100
Motor eléctrico
- Fiat 500e. Consumo: 13 kWh/100
- Tesla Model 3 tracción trasera. 13,2 kWh/100
- Ford Capri Rango Extendido RWD. 13,3 kWh/100
- Mini Cooper E. 13,8 kWh/100
- Hyundai Ioniq 6 53 kWh. 13,9 kWh/100
Motor GLP
- Dacia Sandero74 kW. Consumo: 3,6 kg/100
- Renault Clio TCE 100 GLP. 3,9 kg/100
- Dacia Sandero Stepway. 4 kg/100
- Renault Capture. 4,3 kg/100
- Dacia Jogger. 4,3 kg/100
Motor GNC
- Seat Ibiza TGI. Consumo: 3,6 kg/100
- Seat Arona. 3,7 kg/100
- Skoda Kamiq. 3,7 kg/100
- Skoda Octavia. 3,8 kg/100
- Seat León. 4 kg/100
¿Cuáles son los coches que más consumen?
- El coche de gasolina con mayor consumo es el Maserati Levante Trofeo (15,9 l/100).
- El diésel más "glotón", el Maserati Levante Diesel.
- Entre los microhíbridos el que más consume es Mercedes AMG G-63 (4,8 l/100).
- El híbrido con mayor consumo es el Mercedes AMG GT 63 SE (7,9 l/100).
- Entre los híbridos enchufables, el Porsche 911 Targa 4 GTS (10,8 l/100).
- El eléctrico que más gasta es el Mercedes G 580 (28,9 kWh/100)
- Dacia Duster es el que presenta un mayor consumo entre los coches con motor GLP (4,4 kg/100), y el Skoda Otavia Combi DSG, entre los GNC (4,3 kg/100).
Si bien, saber cuáles son los coches que consumen más y menos es una información de lo más valiosa, lo cierto es que elegir un coche u otro dependerá, tal y como señalan los especialistas, de cómo se conduzca, del tipo de vías y de la capacidad económica de la persona interesada.
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer