Los mejores consejos de una tiktoker para superar el miedo a conducir: "No estás sola"
Según un estudio de la Fundación CEA, más del 28% de los conductores tiene amaxofobia o miedo a conducir
Según datos publicados por Applus, una de las empresas líderes mundiales en el sector de inspección, ensayos y certificación, cada persona pasa me de media un total de 51 minutos al día conduciendo. O lo que es lo mismo, más de 310 horas, que se traduce en 18.615 minutos o 13 días seguidos.
Relacionadas
Una acción normalizada e interiorizada por miles de personas pero a la que numerosas personas temen. "Te pones nervioso, te entra ansiedad, sientes que no puedes respirar, te sudan las manos, aumenta el ritmo de las palpitaciones, te tiemblan los brazos y las piernas o tienes dolores musculares. Sientes miedo y te ves incapaz de afrontar la conducción. Esos son los síntomas de la amaxofobia". Así es como desde Real Automóvil Club de España (RACE) hablan de la amaxofobia o miedo a conducir. Algo que afecta, según un estudio de la Fundación CEA, a más del 28% de los conductores.
Un miedo que, según indican, se puede superar realizando un curso de perfeccionamiento de la conducción, en el que se aprende a reaccionar de la mejor manera posible ante una frenada de fondo o un subviraje o sobreviraje, se mejora la técnica al volante y se aumenta la autoestima y la confianza, o acudiendo a un especialista. Tal y como indican desde RACE, gracias a la técnica de relajación y terapia con psicólogos se puede volver a disfrutar de la libertad que da conducir sin miedo. "El tratamiento para superar el miedo a conducir busca como objetivo que el conductor se vaya enfrentando progresivamente a las situaciones del tráfico que le ocasionan ese temor", explican los especialistas.
¿Qué infracciones de tráfico quitan más puntos del carné de conducir? La DGT tiene la respuesta
Esos son los mejores consejos para superar el miedo a conducir según una tiktoker
Quien no ha querido dejar pasar la oportunidad de abordar el miedo a conducir ha sido la tiktoker @carlaverahuerta, quien cuenta con más de 174.000 seguidores en esta red social.
Con más de 96.000 visualizaciones y más de 4.100 me gustas, la publicación de la creadora de contenido bajo el título "te cuento mis mejores consejos para que empieces a conducir sin miedo" no ha dejado a nadie indiferente.
@carlaverahuerta te cuento mis mejores consejos para que empieces a conducir sin miedo ✨🚘🤞🏽 #conducir#carnetdeconducir🚘💨#miedoaconducir#coche♬ sonido original - carlaverahuerta
- Practicar en descampados y polígonos industriales donde no haya mucha gente para mejorar la destreza al volante.
- Mirar, siempre, los retrovisores antes de llevar a cabo un giro "aunque vayas por una calle en la que ves que no hay nadie".
- Poner el asiento "como a ti te venga mejor. Al principio yo iba así, pegada, pero si lo necesitas al principio, es mejor que tú te sientas cómoda a que vayas incómoda".
- "Yo sé que lo peor que puedes imaginarte es una cuesta con tráfico en la que sientes que el coche se te va para atrás", señala la creadora de contenido. En esa misma línea señala que un coche automático "no se va a ir para atrás" y en uno manual "si tienes que echar el freno de mano, lo echas".
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer