El carné de conducir es el permiso certificado para la circulación de ciclomotores y coches a motor. En lo que al carné con puntos respecta, es interesante tener en cuenta que se implantó en España en 2006.

Dieciocho años en los que, tal y como explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios, se ha cumplido el objetivo de reducir la siniestralidad en carretera. Gracias a este sistema, la Dirección General de Tráfico, tiene constancia de qué conductores cometen faltas graves o muy graves de manera reincidente, cuáles son las faltas cometidas y el registro del conductor y la incidencia.

Según explican desde la Dirección General de Tráfico (DGT), de manera general los conductores parten con un saldo de 12 puntos. Esta cifra no es fija y puede aumentar o disminuir en función de las infracciones que cometas y lo buen conductor que seas. Los conductores noveles y cualquier conductor que obtenga de nuevo su permiso tras habérsele sido retirado empiezan con 8 puntos.

Los únicos conductores que están exentos de perder puntos

Ciclistas

Teniendo en cuenta que para circular con una bicicleta no se requiere un permiso, entonces se entiende por qué los ciclistas no pierden puntos del carné de conducir. Eso sí, los ciclistas están sujetos a las normas de tráfico y pueden ser sancionados económicamente si cometen alguna infracción.

Algunas de las infracciones más habituales cometidas por ciclistas en carretera son circular en paralelo en filas de más de dos, no ir siempre por el arcén cuanto este está en condiciones y es adecuado, coger el móvil en marcha o saltarse semáforos.

Usuarios de patinetes eléctricos

Al igual que los ciclistas, los usuarios de patinetes eléctricos están sujetos a las normas de tráfico y pueden ser sancionados económicamente por infracciones pero no perderán puntos del carné de conducir.

Circular sin casco, consumir alcohol o drogas, circular por aceras o zonas peatonales, hacer uso de dispositivos electrónicos en marcha, ir más de una persona en el patinete o trucar el patinete son algunas de las infracciónese más habituales de los usuarios de patinetes eléctricos.

Infracción que no implican pérdida de puntos

Tal y como señala la Dirección General de Tráfico (DGT), las infracciones leves no suponen la pérdida de puntos del carné de conducir. Tampoco algunas infracciones graves.

Las infracciones pueden ser de cinco tipos. De circulación, falta de señalización de maniobras, exceso de velocidad, no respetar la prioridad de paso, usar el móvil, saltarse un semáforo o circular sin luces, de alcohol y drogas, es decir, conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, de autorizaciones de circulación, o lo que es lo mismo, circular sin el permiso o la autorización necesaria para conducir el vehículo o hacerlo con dicho permiso caducado, de condición técnica del vehículo, circular con la ITV caducada, con alguna modificación del vehículo no homologada…, o de seguro, es decir, circular sin tener el seguro obligatorio.

Según apuntan desde la DGT, "dentro de cada uno de estos tipos y dependiendo de la peligrosidad del hecho, la infracción podrá catalogarse por su gravedad como leve, grave o muy grave. El importe de la sanción y la posible detracción de puntos dependerá de la gravedad de la infracción".