La DGT advierte: la multa de 200 euros a la que te enfrentas si utilizas mal este accesorio
Las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones son las referentes a exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se hace referencia al concepto infracción como "el incumplimiento de las normas de circulación y puede conllevar una sanción o multa económica y, dependiendo de su gravedad, también puede implicar una pérdida de puntos en el permiso de conducir.
Las referentes a exceso de velocidad, las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones
Dentro de los tipos de infracciones, se diferencia entre las de circulación, las de alcohol y drogas, es decir, conducir bajo los efectos del alcohol y de las drogas, las referentes a autorizaciones de circulación, o lo que es lo mismo, circular sin permiso o la autorización necesaria para conducir el vehículo o hacerlo con le permiso caducado, las de condición técnica del vehículo, es decir, circular con la ITV caducada o con alguna modificación del vehículo no homologada, y las infracciones de seguro, o lo que es lo mismo, circular sin tener el seguro obligatorio al día. Las infracciones de circulación incluyen la falta de señalización de maniobras, exceso de velocidad, no respetar la prioridad de paso, usar el móvil, saltarse un semáforo, circular sin luces…
Estas fueron las infracciones de velocidad más graves de 2024, según los radares de la DGT
Las infracciones más comunes y que generan un mayor número de sanciones son las referentes a exceso de velocidad, consumo de alcohol y drogas, no llevar puesto el cinturón y el uso del teléfono móvil.
Las infracciones consideradas leves no implican la pérdida de puntos e implican multas de hasta 100 euros, las graves se traducen en multas de 200 euros y, algunas de ellas, pérdida de puntos, y las muy graves siempre conllevan la pérdida de puntos y multas de 500 euros.
La multa de 200 euros a la que te enfrentas si utilizas mal este accesorio
El uso indebido de las luces del vehículo puede traducirse en multas de 200 euros. Según apuntan desde la Dirección General de Tráfico (DGT), las luces de los vehículos garantizan una visión óptima, esencial para circular con seguridad, cualquiera que sean las condiciones de luminosidad en la vía. Por esa razón, igual que durante la conducción adaptamos la velocidad o la distancia de seguridad a las circunstancias, también es necesario saber qué luces elegir en cada momento. Porque cada momento tiene su luz propia.
¿Me pueden multar por no poner los intermitentes del coche? Esto es lo que dice la DGT
No indicar las maniobras (de 80 a 200 euros), llevar una de las luces fundidas (200 euros), llevar fundida la luz de la matrícula (200 euros), no usar las luces de cruce (200 euros), hacer ráfagas (80 euros), excederse con los faros antinieblas (200 euros), circular con las luces apagadas (200 euros), repostar con las luces encendidas (200 euros), repostar con las luces encendidas (200 euros) o inmovilizar el vehículo sin usar las luces (200 euros) son, tal y como señalan desde el Club Europeo de Automovilistas, las multas que "podrían ponerte por utilizar de forma errónea las luces del coche".
Temas
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar un extintor en el coche? La DGT tiene la respuesta
-
¿Cómo se puede dar de baja un coche o una moto? Esto es lo que dice la DGT
-
Adiós a tu coche antiguo: tienes tres días para conducir el Audi de tus sueños
-
Dos de cada tres conductores adelantan sin intermitente: esta es la multa que les puede caer