Según la Ley de Tráfico, un remolque se define como un "vehículo no autopropulsado diseñado para ser arrastrado por otro vehículo de motor". Sin embargo, puede que dicha definición tenga que actualizarse pronto. Y es que este C.01 no es un remolque tradicional, sino un sistema que se puede acoplar a casi cualquier bicicleta.
Se acopla al eje trasero de la bicicleta sin necesidad de herramientas, lo que permite una instalación rápida y sencilla. Una vez conectado, su sistema de dirección autónoma mantiene el remolque alineado con la rueda trasera de la bicicleta, ajustándose a los cambios de dirección detectados por un sensor ubicado en la horquilla delantera.
Este mecanismo inalámbrico permite una conducción fluida (sin interrupciones en su funcionamiento), mientras que el remolque en sí es “independiente”, en el sentido de que cuando circulas con él enganchado a tu bici, puede adaptarse a las superficies irregulares, consiguiendo que que sus oscilaciones y movimientos no afecten a la conducción.
Una idea con muchos usos posibles
El dispositivo está diseñado para transportar desde niños (como máximo de siete años, aunque es conveniente revisar lo que dice la regulación del ayuntamiento donde vivas) hasta las compras diarias o paquetería de reparto. Cuenta con dos compartimentos laterales, un portaequipajes integrado y la posibilidad de añadir alforjas o sillas infantiles.
El Convoy C.01 no solo es funcional cuando está acoplado a la bicicleta. Desmontado, puede usarse como un carrito de mano con asistencia eléctrica, ideal para mover cargas pesadas en distancias cortas. También incluye un soporte para mantenerse en posición vertical o puede inclinarse sobre su extremo trasero para almacenarse en espacios reducidos. Un detalle destacado es su luz trasera de tamaño parecido a la de un coche, que mejora la visibilidad en entornos urbanos de noche.
Además, el remolque cuenta con una aplicación móvil que permite ajustar el nivel de asistencia eléctrica, monitorear velocidad, distancia recorrida y nivel de batería, e incluso activar un bloqueo digital antirrobo para mayor seguridad.
Micro Mobility Labs tiene previsto fabricar una primera tanda de 500 unidades (en Reino Unido), con un precio final de 2.200 euros. Esta solución no solo facilita el transporte de carga, sino que también promueve un enfoque sostenible y flexible para la movilidad en las ciudades. Si buscas una alternativa a las bicicletas de carga tradicionales, además del Convoy C.01 existen otras dos opciones, aunque son sus particularidades.
Su motor de 250 W impulsa una rueda de 35,36 cm, proporcionando asistencia eléctrica hasta una velocidad máxima de 25 km/h, que se activa mediante un sensor de fuerza en los pedales. De esta forma, el Convoy lo que hace es proporcionar asistencia eléctrica según la fuerza y velocidad con la que se pedalea. Esto compensa el peso del remolque, que es de 13 kg, y de lo que transporte, ofreciendo una autonomía de alrededor de 30 km con una sola carga de batería.
El Convoy proporciona asistencia eléctrica según la fuerza y velocidad con la que se pedalea
Una es la que ofrece la empresa francesa K-Ryole con su modelo Kustom, si bien se trata de un remolque mucho más voluminoso y capaz de transportar, nada menos, que hasta 400 kg sin esfuerzo.
Por otro lado, la marca francesa Carla Cargo dispone en su gama del eCarla Mini, que también representa el concepto de bici con remolque y asistencia eléctrica… pero que aquí van todos integrados en un único conjunto capaz de transportar hasta 200 kg.