Síguenos en redes sociales:

Netanyahu advierte de que Irán “siempre será un enemigo” para Israel y EEUU

Teme un acercamiento de Washington a Teherán por la lucha contra el yihadismo

Netanyahu advierte de que Irán “siempre será un enemigo” para Israel y EEUUFoto: Efe

washington - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió ayer a Estados Unidos con vehemencia de las consecuencias que, a su juicio, puede tener “un muy mal acuerdo” con Irán sobre su programa nuclear e insistió en que Teherán siempre será “un enemigo” para ambos países.

Durante un polémico e histórico discurso ante el Congreso de Estados Unidos, Netanyahu alertó a los legisladores de que el pueblo judío sufre “otro intento de destrucción” por parte del Gobierno iraní, mientras las potencias del G5+1 (Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido más Alemania) se sientan con él para negociar un acuerdo.

“En ausencia de un cambio dramático, sabemos con certeza que cualquier acuerdo con Irán incluirá dos importantes concesiones”, advirtió el primer ministro.

Explicó que la primera de ellas provocará que el país islámico obtenga una “vasta infraestructura nuclear” al concederle el tiempo suficiente para acumular el uranio o el plutonio necesarios para desarrollar una bomba.

“Según el acuerdo, -mencionó en segundo lugar Netanyahu- no sería demolida ni una sola instalación nuclear. Miles de centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio permanecerían funcionando. Miles más se desconectarán temporalmente, pero no serán destruidas”.

“Este acuerdo no acabará con las armas. Acabará con el control de las armas”, aseveró el primer ministro, que puso el acento sobre una de las disposiciones tratadas en las conversaciones del acuerdo sobre el levantamiento de restricciones a Irán en un década si cumple los requisitos.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo israelí se refirió a la nueva amenaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Oriente Medio.

estado islámico “El régimen de Irán es tan radical como siempre la batalla entre Irán y el Estado Islámico no debe convertir a Irán en un amigo de Estados Unidos”, reiteró Netanyahu, sobre el riesgo que supone el grupo yihadista, también enfrentado con el Gobierno iraní.

“En lo que respecta al EI, el enemigo de tu enemigo es tu enemigo”, afirmó el líder israelí, que insistió en que “acabar con el EI y dejar que Irán consiga armas nucleares sería ganar una batalla, pero perder la guerra”.

Netanyahu comenzó su intervención con amables palabras para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en un intento de limar asperezas después de que no se notificara a la Casa Blanca su visita a Washington, como indica el protocolo.

“Apreciamos todo lo que ha hecho el presidente Obama por Israel, mucho de lo cual es ampliamente conocido, pero algunas cosas que ha hecho por Israel nunca se sabrán por tratarse de asuntos delicados”, sentenció.

Obama. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ofreció ayer “alternativas viables” sobre Irán y que “no hubo nada nuevo”. Sin embargo, Obama, declaró que “nadie puede poner en duda” que el régimen iraní “ha amenazado repetidamente a Israel”.

Gobierno Iraní. El Gobierno de Irán tachó de “aburrido” y “repetitivo” el discurso en el Congreso. Una portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Marzié Afjam, vinculó el discurso del primer ministro del “régimen sionista” con la “línea dura” que quiere mantener durante la campaña para las elecciones parlamentarias de abril.