Ahed Tamimi sale de la cárcel alegando que la resistencia seguirá
La activista palestina ha cumplido una condena de ocho meses por abofetear a soldados israelíes
Nabi Saleh (Cisjordania) - Ahed Tamimi, la adolescente palestina que se popularizó por abofetear a soldados israelíes en un vídeo, fue liberada ayer tras casi ocho meses de prisión ante una gran expectación mediática y recibida por el presidente palestino, Mahmud Abás.
“Espero que las campañas que se realizaron en mi nombre continúen para todos los otros presos políticos, especialmente los menores”, declaró la adolescente de 17 años, en una concurrida rueda de prensa en la plaza de Nabi Saleh, en Cisjordania ocupada, donde se grabó el vídeo y fue detenida en diciembre junto a su madre, Nariman, que también fue liberada ayer.
El Servicio de Prisiones de Israel trasladó a las dos mujeres sobre las 09.00 GMT a un puesto militar de Cisjordania, desde la prisión de Ha Sharon, en Israel, cuya ubicación cambió hasta en tres ocasiones desde que se notificó la liberación a familiares y amigos sobre las 03.00 GMT. “Entendemos después de ocho meses de prisión que las razones de su detención son más políticas que legales y lo hemos visto hoy para decirnos dónde y cómo liberarla, han seguido jugando con ella”, opinó su abogada Gaby Laksy.
Tras pasar brevemente por su casa por la mañana, Ahed y su madre fueron antes del mediodía a Ramala, donde visitaron la tumba del líder palestino, Yaser Arafat, en la que depositaron flores, antes de ser recibidas por el presidente palestino, Mahmud Abás, en su oficina del palacio presidencial de la Muqata.
“La revolución popular es el camino correcto para resistir a la ocupación israelí”, declaró el presidente palestino, que se refirió a Ahed como “un modelo de la lucha palestina por la libertad, la independencia y el establecimiento de un Estado palestino”, según la agencia de noticias palestina Wafa.
Ahed Tamimi insistió ayer en su mensaje de “que la resistencia (palestina) continuará”, al tiempo que su abogada transmitió su preocupación sobre las consecuencias que podría tener que participara en una manifestación. “Ella continuará luchando contra la ocupación, como cualquier persona normal que vive bajo ocupación. Luchar contra esta no es una ideología radical, como se ha dicho en la Corte”, valoró su letrada.
Ahed fue detenida el pasado 19 de diciembre, con tan solo 16 años, después de que se hiciera viral el vídeo en que aparece, con su madre y su prima, increpando y agrediendo a soldados israelíes en el patio de su casa de Nabi Saleh, durante unos disturbios en los que uno de sus primos de 14 años recibió un disparo de bala en la cabeza.
Su prima Nour fue posteriormente liberada y Ahed y su madre permanecieron en prisión hasta el juicio militar, ya que la Corte israelí consideró a la menor “demasiado peligrosa”. En marzo, la abogada de las dos mujeres llegó a un acuerdo con la Fiscalía y Ahed fue sentenciada por incitación y agresión con agravante, entre otros cargos, y su madre por incitación, además de otros delitos. - Efe
Mueren dos palestinos en Gaza
Bombardeos del Ejército israelí. Dos palestinos muertos fueron encontrados ayer en el norte de Gaza, que según el Ministerio de Sanidad del enclave perdieron la vida en un bombardeo israelí contra un grupo que preparaba globos incendiarios. “Es la primera muerte de lanzadores de cometas y globos incendiarios desde el comienzo de la Gran Marcha del Retorno el 30 de marzo”, aseguró el portavoz del Ministerio palestino Ashraf al Qaedra. Los fallecidos fueron identificados como Ayman al Nayar, de 24 años, y Mohanad Hamouda, de 25, originarios de Yabalia, en el norte del enclave, y según Al Aqedra murieron en un ataque aéreo de un dron israelí.
Más en Mundo
-
Zelenski pide presionar más a Rusia para que tome "medidas reales" para el fin de la guerra
-
Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012
-
Trump anuncia que hablará con Putin y Zelenski el lunes para poner fin a un "baño de sangre" en Ucrania
-
Erdogan anuncia negociaciones con Irak para la entrega de las armas del PKK