Trump firmará este lunes su reconocimiento oficial de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973)
JERUSALÉN. El ministro de Exteriores israelí en funciones, Yisrael Katz ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este lunes su polémico reconocimiento oficial de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.
En su cuenta de Twitter, Katz indicó que "mañana lunes, el presidente Trump, en presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, firmará la orden de reconocimiento de soberanía".
"Las relaciones entre Israel y Estados Unidos son más estrechas que nunca", ha añadido Katz, quien acompañará a Netanyahu en su viaje a Washington, donde el primer ministro comparecerá en este acto protocolario, que Trump avanzó esta semana.
Este reconocimiento colmaría otra de las aspiraciones israelíes, después de que el Gobierno de Trump trasladara la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo así a la Ciudad Santa como capital del país, en contra del consenso internacional sobre la necesidad de que su estatus se acuerde en un eventual diálogo de paz.
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó en diciembre una resolución --con el apoyo de 128 de los 193 países de la ONU-- en la que instó a Estados Unidos a dar marcha atrás, lo que no ha tenido lugar.
Más en Mundo
-
Trump declara el estado de desastre tras la riada de Texas que se ha cobrado la vida de al menos 68 personas
-
Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin "capacidad militar"
-
Lula critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN en la cumbre de los BRICS
-
Trump informa a cada país que si no hay acuerdo comercial para el 1 de agosto restaurará los aranceles