Putin firmará este viernes los tratados de anexión a Rusia de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia
Las autoridades ucranianas y los gobiernos occidentales no conceden ninguna validez a los referéndums organizados por el Kremlin para anexionarse estos territorios ucranianos
La ceremonia de la firma de los acuerdos de adhesión a Rusia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Jersón y Zaporiyia, ocupadas por las fuerzas rusas en el marco de la invasión de Ucrania, tendrá lugar este viernes, según ha confirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Peskov ha indicado que la firma tendrá lugar a las 15.00 horas (hora local) y ha agregado que el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirá con los líderes de las cuatro regiones ucranianas, que se han desplazado a Moscú de cara a estos actos tras la celebración durante los últimos días de diversos referendos, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.
Los resultados de los referendos divulgados por la Comisión Electoral de Rusia, con los recuentos ya culminados en la mayoría de los casos, arrojan un apoyo aplastante a la adhesión a Rusia en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, con cifras que oscilan entre el 96,75 y el 98,7 por ciento a favor del 'sí'.
Las autoridades ucranianas y los gobiernos occidentales no conceden ninguna validez a los referéndums, mientras que Moscú pretende utilizarlos para legitimar su ocupación, como hiciese en 2014 con la península de Crimea. El Kremlin ya ha dejado claro que la hipotética anexión de los cuatro territorios, ocupados en el marco de la guerra, sería rápida.
Pena de muerte
La autoproclamada república popular de Donetsk abolirá la pena de muerte vigente en su territorio en cuanto ingrese en la Federación Rusa.
"En lo que se refiere a los individuos que hayan cometido delitos, incluido militares, no se adoptará contra ellos la pena de muerte después del ingreso en la Federación Rusa, ya que nosotros tenemos moratoria", comentó Danil Bessarabov, subjefe del comité de Legislación de la Duma o cámara de diputados, a la agencia TASS.
El diputado precisó: la pena capital "se transformará automáticamente en cadena perpetua".
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales