Trump pide al Supremo que intervenga para bloquear el caso de los documentos confiscados
Sus abogados argumentan que el tribunal de apelaciones se equivocó al permitir que el Departamento de Justicia apelara "una medida de naturaleza procesal"
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha presentado este martes una apelación al Tribunal Supremo estadounidense para bloquear al Departamento de Justicia el acceso a los documentos clasificados confiscados en su residencia de Florida y para que nombre a un perito especial encargado de revisar previamente la documentación.
Relacionadas
En concreto, el equipo legal de Trump ha solicitado al Tribunal Supremo que levante la decisión otorgada por un tribunal federal de apelaciones de Florida, que aceptó una apelación del Departamento de Justicia el pasado 22 de septiembre, según ha informado 'The Hill'.
El ente federal presentó un recurso después de que una jueza accediera a la petición del equipo legal de Trump de nombrar a una persona externa encargada de revisar cuáles, entre todos los documentos confiscados, podrían ser confidenciales o no.
Los abogados del antiguo inquilino de la Casa Blanca han argumentado el tribunal de apelaciones se equivocó al permitir que el Departamento de Justicia apelara "una medida de naturaleza procesal" que había sido adoptada por la jueza federal del Distrito Sur de Florida Aileen Cannon.
"Esta suspensión injustificada debe anularse, ya que perjudica sustancialmente el trabajo continuo y urgente del perito especial", ha detallado el equipo legal de Trump, según ha recogido el citado diario.
El pasado 22 de septiembre el tribunal federal de apelaciones volvió a dar acceso a los documentos confiscados a Trump en su residencia de Mar-a-Lago, después de que el exmandatario consiguiera que un perito revisara los documentos como forma de retrasar durante semanas la investigación iniciada en su contra.
Con la decisión judicial adoptada por el tribunal de apelaciones, las opciones de Trump para bloquear la investigación de los documentos confiscados se redujeron únicamente a una posible apelación de emergencia al Tribunal Supremo de Estados Unidos.
Entre los documentos que recogieron los agentes del FBI durante la redada a la residencia de Mar-a-Lago el pasado mes, se han encontrado algunos archivos confidenciales que incluso describirían las defensas militares de un Gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"