Las memorias póstumas de Navalni se publicarán en octubre
La autobiografía, en la que el opositor ruso comenzó a trabajar en 2020, será traducida a once idiomas
Las memorias del líder opositor rusoAlexéi Navalni, fallecido en extrañas circunstancias en febrero en una prisión ártica, serán publicadas el próximo 22 de octubre, anunció este jueves su equipo.
"Alexéi Navalni escribió sus memorias cuando estaba en la cárcel bajo acusaciones fabricadas", señala un mensaje en la cuenta del equipo Navalni en X.
El libro, que Navalni pudo terminar durante los más de tres años que estuvo encarcelado, se titula "Patriota" y será publicado por la editorial estadounidense Knopf.
Traducida a once idiomas
Además de Estados Unidos, la autobiografía de Navalni se publicará en otros países y será traducida a once idiomas, incluido el ruso.
Putin confirma que aprobó un acuerdo para intercambiar a Navalni días antes de su muerte
"El 22 de octubre la biografía de Alexéi se publicará simultáneamente en muchos idiomas. Ya se tradujo a 11 idiomas y está disponible para pedidos anticipados a partir de hoy. También se lanzará en ruso", escribió por su parte la viuda de Navalni, Yulia.
La portavoz de Navalni, Kira Yarmish, reveló a su vez que el político comenzó a trabajar en su autobiografía en 2020, cuando se encontraba en Alemania para recuperarse de un envenenamiento sufrido durante un viaje por Rusia.
Investigación sobre su muerte
Este miércoles los correligionarios de Navalni informaron de que el Comité de Instrucción de Rusia (COR) había prolongado la investigación sobre la muerte en prisión del líder opositor, que se conoció el 16 de febrero.
Agreden a martillazos al opositor ruso Leonid Volkov, mano derecha de Navalni durante años
El comité declinó en un primer momento incoar un caso penal por la muerte súbita del opositor, que había sido trasladado en diciembre a la prisión ártica Lobo Polar tras lanzar una campaña contra la reelección del presidente, Vladímir Putin.
Navalni, de 47 años, pasó en celdas de aislamiento un tercio de los tres años de condena desde su regreso a Moscú en 2021.
La familia, sus correligionarios y Occidente responsabilizan de su súbita muerte a Putin, quien admitió en marzo tras ser reeelegido que había autorizado su canje.
Decenas de miles de rusos asistieron a principios de marzo a los funerales de Navalni en Moscú en la mayor protesta contra la represión del Kremlin y la guerra en Ucrania desde su inicio en febrero de 2022.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"