El concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible del Ayuntamiento de Pamplona, Borja Izagirre, ha afirmado que, según el servicio del parque de desinfección, "no hay un aumento de ratas" en la ciudad y que en esta materia "se trabaja al igual que todos los años se ha trabajado".
En los últimos días, varios medios de comunicación han puesto el foco en la supuesta proliferación de ratas en distintos barrios de Pamplona, incluso se han podido leer titulares como "Plaga de ratas en Pamplona", publicado en un medio online adscrito a la derecha política.
Desde el Ayuntamiento se señala que algunos de estos medios conservadores están utilizando el tema para alimentar una sensación de alarma e inseguridad urbana, enmarcando la presencia de ratas como un símbolo de “dejadez” del actual equipo de gobierno liderado por EH Bildu. Este tipo de discursos, advierten, no solo distorsionan la realidad de los servicios municipales, sino que además contribuyen a estigmatizar a barrios populares como San Jorge o la Milagrosa, donde se concentran históricamente los déficits de limpieza, mantenimiento y atención pública.
Información basada en datos
"Cuando hablamos de plagas de ratas, nos tenemos que remitir a datos concretos. Los datos concretos que nos aporta el servicio del parque de desinfección, en este caso, es que no hay un aumento de ratas en esta ciudad, para nada", ha afirmado este lunes Izagirre, en respuesta a los medios de comunicación durante una rueda de prensa.
Según ha explicado, "se hacen campañas de primavera, de otoño, de invierno". También ha agradecido "el enorme trabajo que hacen todos los técnicos del parque de desinfección, más allá de la intención de alarma que surge por alguna gente".
En el caso de San Jorge, "se está actuando, pero al igual que en otros barrios de la ciudad". "Sí que tiene una problemática en la trasera de Adif. Obligamos a Adif a que actuara en ese sentido y colaboramos conjuntamente con Adif para erradicar un poco ese foco de ratas que supuestamente había", ha subrayado.
Sin embargo, ha añadido que "aquella alarma de que había ratas en el colegio de San Jorge, no fue así", y ha hecho referencia a "las palabras de la dirección del centro", que "agradeció el trabajo exquisito que estaba elaborando el parque de desinfección en este caso".
Frente a la narrativa del miedo o del abandono, la respuesta pasa —según defienden colectivos vecinales de la capital navarra— por "reforzar la limpieza, mejorar el mantenimiento del alcantarillado, garantizar condiciones dignas en todos los barrios y abordar la cuestión desde una política urbana integral", no desde la alarma mediática.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">