El concejal delegado de Proyectos Estratégicos y Conservación Urbana, Borja Izagirre, detalló ayer en la comisión de Urbanismo la tarea llevada a cabo por el Parque de Desinfección de Pamplona para controlar las ratas, tras recibir durante “el último trimestre del 2024 y el primer trimestre de 2025, varios avisos por avistamientos de ratas en las calles del barrio de San Jorge”. En las inspecciones se constató que había focos junto a las vías del tren por lo que ADIF tuvo que intervenir.

Izagirre señaló que se decidió comenzar en febrero “la campaña de primavera por este barrio” y “ha sido una zona que ha estado muy vigilada, se han revisado constantemente las tapas de saneamiento y repuesto en los casos que ha sido necesario”. Pero “aun así, hasta marzo, seguimos teniendo constancia de avisos de avistamientos de roedores por parte la ciudadanía en la zona. Como el consumo percibido, no era el esperado, en proporción con los avisos asociados, el servicio realizó una inspección visual el día 24/02/2025, con objeto de identificar cualquier indicio de presencia de focos de ratas (madrigueras, heces, zonas roídas…), así como aquellos aspectos que pudieran favorecer o contribuir al asentamiento de estos focos en superficie”.

Focos junto a las vías

Añade que “se observó un número importante de madrigueras en los terrenos de ADIF por lo que se le requirió para la adopción de medidas en las zonas pertenecientes a su propiedad; primero de limpieza (desbroce) y después de desratización mediante portacebos”. De esta manera, “el 03 de abril de 2025, nos comunicaron desde ADIF las medidas adoptadas: durante los días 19, 20 y 21 de marzo procedieron al desbroce, comenzando las labores de desratización el 25 de marzo. Nos enviaron un certificado que acreditó la desratización en sus terrenos por empresa autorizada (Lokímika)”.

Por otra parte, a mediados de marzo, “aun habiendo dado por finalizada la campaña de primavera, se volvió a realizar el saneamiento completo de las calles Doctor Huder, Doctor Canalejo y Avenida Navarra”, añadió y “desde entonces, no hemos vuelto a tener avisos específicos de la zona. No obstante, está programada una nueva revisión del alcantarillado para principios de junio”.

La respuesta del concejal de Conservación Urbana fue dada con motivo de la declaración presentada por UPN para que se revise el plan de choque. La medida no prosperó (solo le apoyó el PP), ya que para la mayoría municipal el trabajo del Parque de Desinfección está siendo minucioso y continuado, y cualquier crítica a su tarea no deja de ser ganas de “alarmar” por parte de los regionalistas. “No entiendo que haya que hacer debate político de esto” dijo Izagirre y Javier Leoz (Geroa Bai) añadió que “no detectamos que haya un incremento” y explicó a la ciudadanía que cuando las tapas de registro se pintan de amarillo es que “se ha echado cebo” para actuar contra los roedores, lo que indica el control.